Bolsa, mercados y cotizaciones

EEUU cierra BankUnited, lo vende a firmas de capital privado

WASHINGTON/NUEVA YORK (Reuters) - Los reguladores bancarios estadounidenses tomaron el control del banco de Florida en problemas BankUnited FSB y vendieron parte de él a algunas de las firmas de capital privado más poderosas del mundo.

Entre otras, WL Ross & Co de Wilbur Ross, Carlyle Group, Blackstone Group, y Centerbridge Partners están reuniendo 900 millones de dólares en capital para rescatar al banco, la mayor firma del sector en Florida.

El colapso es el mayor entre bancos en lo que va del año, y costará a la Corporación Federal de Seguros de Depósitos (FDIC, por su sigla en inglés) unos 4.900 millones de dólares.

La FDIC dijo el jueves que está cerca de proveer más orientación respecto a como pueden invertir las firmas de capital privado en los bancos colapsados.

El Gobierno está buscando maneras de aprovechar mejor el billón de dólares de capital total no invertido de firmas privadas mientras se aceleran las caídas de bancos.

John Kanas, un veterano de la industria bancaria y ex jefe de North Fork Bank, se encargará de administrar BankUnited.

Kanas debe arreglar un banco que quebró tras hacer préstamos arriesgados conocidos como "hipotecas con tasa de opción ajustable", que permiten a los deudores elegir cuánto pagarán de su deuda cada mes.

Estas resultaron ser las hipotecas más tóxicas durante la crisis, y la sede del banco en Florida fue uno de los epicentros de esa debacle.

Kanas dijo en una conferencia de prensa telefónica que el grupo inversor espera ver más bancos en apuros en el estado, y que considerará pujar por ellos.

Bank United FSB, el banco regulado que colapsó, tenía 12.800 millones de dólares en activos y 8.600 millones de dólares en depósitos. Su compañía matriz era BankUnited Financial Corp.

El nuevo BankUnited tomará 12.700 millones de dólares de los activos del banco y 8.300 millones de sus depósitos. El nuevo banco compartirá pérdidas sobre los activos con la FDIC, que llamó al acuerdo la "menos costosa" de las resoluciones posibles.

El Wall Street Journal informó de que el Gobierno tomará la mayor parte de las pérdidas previstas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky