Madrid, 22 may (EFE).- El número de pasajeros que utilizaron compañías de bajo coste en el primer cuatrimestre del año disminuyó el 11,5 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior y alcanzó los siete millones de personas, informó hoy el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
Por su parte, los viajeros que utilizaron las líneas aéreas tradicionales descendieron el 13 por ciento hasta abril, añadió Industria.
En abril, las compañías aéreas de bajo coste recibieron 2,3 millones de pasajeros, lo que supone un descenso del 1,2 por ciento respecto al mismo mes de 2008.
Los datos de abril representan una desaceleración de la caída que se venía registrando en las compañías de bajo coste en meses anteriores, aunque hay que tener en cuenta que la Semana Santa se celebró este año en abril y no en marzo, como en 2008.
El 50,4 por ciento de los pasajeros internacionales que llegaron a España en abril utilizó aerolíneas de bajo coste.
Las compañías de bajo coste Ryanair, Easyjet y Air Berlín fueron las que tuvieron más pasajeros en abril, al transportar en conjunto a seis de cada diez viajeros.
El 94,3 por ciento de los pasajeros internacionales de las aerolíneas de bajo coste en abril se concentró en seis comunidades: Cataluña, con el 23,7 por ciento; Baleares, con el 19,3 por ciento; Andalucía, con el 15,8 por ciento; la Comunidad Valenciana, el 13,9 por ciento, y Canarias y la Comunidad de Madrid, con el 10 por ciento.
El descenso no fue generalizado en abril en todas las comunidades, y se incrementaron las llegadas a Baleares, el 7,9 por ciento, y a Madrid, el 19 por ciento.
Mientras, los descensos oscilaron entre el 13 por ciento de caída de la Comunidad Valenciana y el 3 por ciento de Cataluña y Canarias.
Respecto a los mercados emisores, en abril siete de cada diez pasajeros procedieron del Reino Unido, de Alemania y de Italia.
El Reino Unido emitió un 7,4 por ciento más de viajeros de bajo coste hacia Canarias y el 13 por ciento más hacia Madrid, mientras que redujo las llegadas en Andalucía, Comunidad Valenciana y Cataluña.
Alemania registró un ligero crecimiento del 1,0 por ciento en abril, mientras que destacó el aumento de los pasajeros procedentes de Rumanía, que duplicaron la cifra de hace un año (62,7%).
En el acumulado hasta abril destacó el descenso del 10,6 por ciento de los pasajeros procedentes del Reino Unido que llegaron a España en compañías de bajo coste.
Los aeropuertos más utilizados por el bajo coste en los cuatro primeros meses del año fueron Palma de Mallorca, Barcelona, Málaga, Alicante y Madrid, aunque todos ellos registraron descensos de dos dígitos en este periodo.