Bolsa, mercados y cotizaciones

Dos heridos y 23 detenidos durante último informe de Bachelet al Congreso

Valparaíso (Chile), 21 may (EFE).- Dos personas resultaron heridas y 23 fueron detenidas hoy en la ciudad chilena de Valparaíso, durante una protesta cerca del Parlamento en el momento en que la presidenta Michelle Bachelet rendía su último informe de gobierno.

Según informes de la Policía, un fotógrafo independiente y un estudiante resultaron heridos en los enfrentamientos entre carabineros y grupos de encapuchados que protagonizaron desórdenes en las afueras del Congreso Nacional.

Al igual que el año pasado, los incidentes se produjeron en las inmediaciones del Parque Italia de Valparaíso, ciudad sede del Legislativo situada a 120 kilómetros al oeste de Santiago, al finalizar una manifestación convocada por profesores, empleados públicos y deudores de créditos de viviendas, que reunió a unas 2.000 personas.

Los deudores de créditos de viviendas del sector privado exigían la condonación total de sus deudas, en tanto que los profesores reclamaban por el impago de un bono.

La marcha se desarrolló de manera "mayoritariamente pacífica" según el prefecto de Valparaíso, Nelson Hevia, porque las fuerzas antidisturbios de carabineros (policía militarizada) establecieron un perímetro de seguridad para evitar desórdenes graves.

Los disturbios comenzaron cuando los manifestantes se dirigían a la sede del Parlamento e intentaron traspasar el cordón policial.

La policía respondió con carros lanzaagua y gases lacrimógenos. Dos establecimientos comerciales fueron apedreados.

Poco antes, siete integrantes de la Asociación Nacional de Deudores Habitacionales se encaramaron a una grúa cerca del Muelle Barón y desplegaron una pancarta en la que reclamaban derecho a vivienda y la condonación de sus créditos.

Mientras se registraban estos incidentes, en el Congreso Nacional Michelle Bachelet exponía ante los senadores y diputados que el último año de su mandato se enfocará a trabajar para que Chile salga fortalecido de la crisis económica y consolidar la protección social a los más desfavorecidos.

Desde el restablecimiento de la democracia, cada 21 de mayo, día en que se conmemora el combate naval de Iquique de 1879 entre Chile y Perú, el presidente de la República acude al Parlamento para presentar el informe de gestión de su gobierno.

Grupos sociales, sindicales y estudiantiles aprovechan la ocasión para hacer patentes sus reclamaciones con una manifestación que suele terminar con incidentes violentos protagonizados por grupos de encapuchados.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky