
El índice de referencia de la bolsa española sigue mostrando descensos en su marcador arrastrado por las caídas de Acerinox, ante el temor al final del ciclo alcista de los metales, y la debilidad de Red Eléctrica y de Enagás por la incertidumbre regulatoria, un fantasma que las compañías no logran ahuyentar.
"Las siderúrgicas son las peores compañías en Europa y están liderando los descensos. En nuestro mercado no tienen tanto peso pero las caídas son generalizadas tras la interpretación negativa que el mercado ha realizado de las actas de la Fed", dijo un operador. El Ibex 35 (IBEX.MC) baja en estos momentos un 0,66%, hasta 14.280 puntos.
Los gobernadores de la Fed de Estados Unidos acordaron en su reunión de diciembre que la inflación era la preocupación predominante, y algunos incluso consideraron que el "tono moderado" de los datos económicos señalaba mayores riesgos para el crecimiento, según las actas. "Si la inflación y el crecimiento son casi preocupaciones por igual nos encontramos en un escenario adverso para la renta variable", explicó un trader.
En el mercado doméstico, Acerinox (ACX.MC) sufría las mayores caídas del selectivo con un descenso del 4,83 por ciento a 21,30 euros tras desatar ayer Crédit Suisse las incertidumbres en el sector con la bajada de valoración a "infraponderar" desde "igual al mercado". "Estamos viendo un sentimiento de miedo, quizá un poco exagerado, desatado por la preocupación de un exceso de la oferta procedente de Asia tras un período de una muy buena demanda y un ciclo alcista en los metales que podría tocar a su fin", explicó Paula Albarrán, analista de Espírito Santo. Acerinox descontaba hoy además un dividendo bruto de 0,10 euros por acción.
Nuevamente, las acciones de Red Eléctrica (REE.MC) y Enagás (ENG.MC) figuraban entre las peores de la jornada. Las acciones de la operadora de la red eléctrica bajaban un 3,74 por ciento a 29,05 euros, mientras que las de la red de distribución de gas cedían un 1,41 por ciento a 16,78 euros. La agencia de calificación crediticia Fitch Ratings dijo el jueves que los cambios en el sistema de remuneración de las actividades de transporte de gas, regasificiación y almacenamiento suponen un incremento del riesgo regulatorio en el sector energético.
Los grandes valores del mercado doméstico también bajaban a mediodía. Santander (SAN.MC) se depreciaba un 0,41 por ciento a 14,44 euros, mientras que BBVA (BBVA.MC) caía un 0,69 por ciento a 18,80 euros.
En cambio, Mapfre era el único valor del selectivo junto a Popular que cotizaba con ganancias a mediodía. Los títulos de las dos compañías subían en ambos casos un 0,28 por ciento.
Al margen del Ibex 35, las acciones de Elecnor (ENO.MC) avanzaban un 16,44 por ciento a 34,35 euros, mientras que los títulos de la compañía papelera y química Sniace destacaban con avances del 2,71 por ciento a 4,54 euros después de que San José 8 Promotora Inmobiliaria declarara la víspera una participación del 5,97 por ciento en Sniace.