Con esta desgravación, de 1.500 líneas arancelarias, ambos países tendrán en 10 años alrededor de 60% del comercio bilateral liberalizado.
BUENOS AIRES (AFX-España) - Un acuerdo comercial entre Argentina y México entró en vigor el 1 de enero y permitirá intercambiar sin tarifas productos por unos 400 millones de dólares anuales, informó el miércoles la cancillería en Buenos Aires.
El acuerdo está vigente desde el 1 de enero pero fue comunicado el miércoles por la Cancillería, luego de que la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi) informó que ambos países cumplieron los pasos legales de protocolización del protocolo firmado en agosto, indicó el ministerio en un comunicado de prensa.
Las nuevas condiciones comerciales son producto de la negociación de la ampliación del Acuerdo de Complementación Económica bilateral (ACE 6), que beneficia en particular a industriales pequeños y medianos y a las economías regionales.
Las posiciones arancelarias incorporadas son las de los sectores químico, plástico, siderúrgico, del caucho (neumáticos), material y aparatos eléctricos y mecánicos, informática y comunicaciones, de la industria gráfica y cosméticos y un reducido número de productos agrícolas.
En muchos de estos sectores se verifica un importante potencial de complementariedad industrial entre Argentina y México, indicó el parte.
Todos los productos gozarán de preferencias del 100% en un plazo máximo de 10 años.
La Cancillería argentina aclaró que aspira a iniciar nuevas negociaciones para eliminar barreras arancelarias, ya sea a través de otra ampliación del ACE 6 o de un acuerdo de libre comercio vía Mercosur, integrado además de Argentina por Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela.
Según el comunicado, la ampliación del ACE 6 permitirá duplicar el intercambio bilateral en un lustro.
En la actualidad, el intercambio bilateral suma unos 1.900 millones de dólares, de los cuales Argentina exporta unos 1.100 millones y México, alrededor de 800 millones.
El acuerdo permitirá a los exportadores argentinos equiparar las condiciones de competencia en el mercado industrial mexicano, frente a proveedores de otros países de la región que suscribieron acuerdos comerciales con México en los últimos años, según el parte de prensa.
afxmadrid@afxnews.com
AFP/tg
COPYRIGHT
Copyright AFX News Limited 2006. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.
AFX News and AFX Financial News Logo are registered trademarks of AFX News Limited
Relacionados
- Entra en vigor el nuevo sistema de Formación Profesional
- Economía/Fiscal.- Hoy entra en vigor la reforma fiscal, que devolverá a ciudadanos y empresas más de 4.000 millones
- Economía/Fiscal.- Mañana entra en vigor la reforma fiscal, que devolverá a ciudadanos y empresas más de 4.000 millones
- Economía/Telecos.- Mañana entra en vigor el nuevo Real Decreto que establece el traslado de la CMT a Barcelona
- UE y Mozambique rubrican acuerdo de pesca que entra en vigor 1 de enero