Bolsa, mercados y cotizaciones

Los sindicatos acusan a la patronal de querer alargar el conflicto del metal

Vigo, 20 may (EFE).- Representantes de las tres centrales sindicales, CIG, CCOO y UGT, han acusado hoy a los empresarios del sector metalúrgico de la provincia de Pontevedra de querer "dilatar" el conflicto que atraviesa el sector.

Durante una asamblea de trabajadores celebrada ante la Casa Consistorial, los portavoces de los trabajadores, que hoy protagonizan una jornada de huelga convocada también para mañana, coincidieron en la advertencia de que "que somos capaces de aguantar un conflicto largo".

El responsable del metal de UGT, Diego Atanez, afirmó que no pueden ser optimistas ante la actitud de los empresarios, a los que culpó de que los trabajadores no tengan otra alternativa que salir a la calle para reivindicar un convenio colectivo "justo".

El sindicalista rechazó las acusaciones de vandalismo por parte de los empresarios y subrayó que todos los huelguistas están dando un ejemplo de pacifismo.

Por su parte, el portavoz de CC.OO. Ramón Sarmiento, advirtió de que los empresarios están incitando a los trabajadores "a que cometamos un error", en alusión a la posibilidad de altercados en las calles y animó a los huelguistas a seguir de manera pacífica.

Sarmiento arremetió contra la patronal por llamar a los trabajadores "desleales y chantajistas" y consideró que en los empresarios hay "hooligans radicales"

"Los culpables -sentenció- son ellos y este convenio, lo quieran o no, "acabará con acuerdo".

Sobre un posible cierre patronal el próximo viernes, Sarmiento se mostró convencido de que "no se atreverán", aunque recordó que, si lo hacen, tendrían que pagar a los trabajadores y hacer frente a una multa por parte de la Administración.

En la misma línea se mostró el responsable de CIG-metal, Miguel Anxo Malvido, defendió un convenio "justo y digno".

Malvido dijo que el acuerdo es posible, incluso con manifestaciones en la calle y jornadas de huelga, y recordó que en las ultimas negociaciones los acuerdos han llegado por esta vía de conflicto en la calle, porque "ellos nos obligan a salir a la calle".

El portavoz exclamó que "basta ya, estamos hartos de una patronal caciquil que no sabe negociar sin conflicto" y agregó que su duración "dependerá de la actitud de la patronal" y de que pongan sobre la mesa una oferta seria.

Los representantes de los trabajadores se mostraron partidarios de que haya una figura mediadora por parte de la Xunta en este conflicto que esté en todas las reuniones que se puedan celebrar en próximas fechas.

Los portavoces sindicales aparcaron hoy sus diferencias al consensuar las movilizaciones que se están llevando a cabo, sin embargo, entre los trabajadores, hubo gritos recriminando esa desunión, sobre todo, durante la intervención del responsable de CCOO.

De hecho, hace unas semanas, representantes de CCOO acusaron a la CIG de "racistas y xenófobos" por considerar que éste sindicato quería la expulsión de trabajadores extranjeros de los astilleros.

Tras la asamblea celebrada en las afueras del Ayuntamiento de Vigo, los trabajadores iniciaron otra marcha por la ciudad y cortaron el tráfico en la Plaza de América.

Posteriormente se dirigieron a cortar la primera circunvalación de Vigo, con la que pretenden trastocar la entrada de trabajadores a la fábrica PSA-Citroën, donde hay cambio de turno a las 14:00 horas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky