
Madrid, 20 may (EFE).- La Bolsa española se teñía de rojo a mediodía y su principal indicador, el Ibex-35, perdía el 0,37 por ciento, lastrado por los recortes de las entidades financieras cotizadas.
Según destacaron los analistas consultados, la cotización de los bancos en Bolsa se veía afectada por la posible rebaja de calificación de su deuda anunciada por la agencia de medición de riesgos Moody's.
A las 12 horas el selectivo de la Bolsa española perdía 34,50 puntos y se situaba en 9.307,2 unidades, si bien desde comienzos de año acumula una subida del 1,20 por ciento.
El Índice General de la Bolsa de Madrid también cedía, el 0,37 por ciento, al perder 3,59 puntos y situarse en 963,65 enteros.
El resto de mercados europeos, con la vista puesta en los futuros estadounidenses, que apuntaban una apertura moderadamente al alza en Wall Street, sí lograba mantener las subidas, aunque sin superar alzas del 1 por ciento.
Así, Milán avanzaba el 0,65 por ciento; Fráncfort, el 0,94 por ciento; Londres, el 0,12 por ciento, y París, el 0,53 por ciento.
Entre las cotizadas del selectivo español, la banca encabezaba las pérdidas y Bankinter padecía el mayor descenso del Ibex con una caída del 3,05 por ciento.
Otras entidades caían como el Banco Santander, que cedía el 1,50 por ciento; Banesto, el 1,47 por ciento; BBVA, el 1,38 por ciento; el Banco Popular, el 1,41 por ciento; y el Banco Sabadell perdía el 0,65 por ciento.
Entre las compañías que más bajaban se hallaban Ferrovial, con una pérdida del 2,51 por ciento, y Mapfre, un 2,09 por ciento.
El mayor avance correspondía a Iberia, el 3,82 por ciento; seguida de Endesa, que remontaba el 3,66 por ciento, y de Acciona, que ganaba el 2,16 por ciento.
Entre el resto pesos pesados del mercado, Iberdrola subía el 1,16 por ciento; Repsol se revalorizaba el 0,71 por ciento, y Telefónica cedía el 0,20 por ciento.
En el mercado continuo el Banco de Andalucía encabezaba las alzas con una subida del 10 por ciento, tras anunciarse su absorción por parte del Popular, mientras que Testa Inmobiliaria lideraba las pérdidas, con un descenso del 6,16 por ciento
Después de tres horas de sesión, en el parqué español se habían negociado 105 millones de títulos, por un valor de casi 900 millones de euros, de los que 240 correspondían al Santander, 153 a Telefónica, y 151 al BBVA.
En el mercado divisas, el euro repuntaba en su cambio frente al dólar y se cambiaba a 1,36 euros.