Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Laboral.- Méndez (UGT), satisfecho por la reforma laboral, pide "implicación" a empresarios y administraciones

PAMPLONA, 12 (EUROPA PRESS)

El secretario general de UGT, Cándido Méndez, mostró hoy en Pamplona su satisfacción tras la firma del acuerdo de la reforma laboral, porque las medidas que se contienen "van en la dirección correcta, y será una herramienta útil para reducir la temporalidad en España, que la padecen sobre todo los jóvenes trabajadores".

Méndez viajó hoy hasta la capital navarra para explicar en una asamblea de delegados del sindicato los contenidos del acuerdo alcanzado con el Gobierno y la patronal sobre la reforma del mercado laboral. En declaraciones a los periodistas pidió a los empresarios que "se impliquen", porque "tienen mucho que ver en la aplicación del acuerdo".

Cándido Méndez deseó que junto con la "implicación" de las administraciones y los sindicatos, "haya resultados tangibles que se puedan comprobar en un plazo de tiempo corto a través de la aplicación del plan de conversión de contratos temporales en indefinidos".

Según explicó, el objetivo del acuerdo es "mejorar la calidad y la estabilidad del empleo". "No termina con la firma, sino que el acuerdo ha empezado a partir de la firma, porque es cuando hay que demostrar que las medidas son efectivas", sostuvo.

Méndez señaló que un acuerdo es "el resultado de un equilibrio de contenido, de la búsqueda de un punto de encuentro entre posiciones que inicialmente estaban muy alejadas", y eso, subrayó, hay que tenerlo en cuenta a la hora de analizar el resultado de un acuerdo.

"La lógica que la UGT quería incorporar al acuerdo es la lógica que al final se ha aceptado por parte de la patronal y el Gobierno", se congratuló el dirigente ugetista.

En el acuerdo, indicó Méndez, no se altera el marco de contratación indefinida, y a través de él "se actúa para corregir los abusos, evitar la utilización indebida de los contratos temporales y acabar con las ilegalidades en estos contratos, hacia donde van las medidas de este acuerdo".

Se mostró satisfecho porque "por primera" vez en la legislación laboral española se introduce un límite legal al encadenamiento de contratos temporales y se plantea la obligación de que a partir de ese límite hay que convertir en fijo ese puesto de trabajo.

"Éste es un elemento de gran significación, que espero tenga un impacto positivo en la conversión de contratos temporales a indefinidos", concluyó.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky