Bolsa, mercados y cotizaciones

Spanair valdrá 500 millones en un período de 3 a 5 años

Barcelona, 19 may (EFE).- El presidente de Spanair, Ferran Soriano, ha dicho hoy que la compañía puede valer unos 500 millones de euros en un período de entre tres y cinco años, según varios estudios, y que el objetivo de la aerolínea es convertir a Barcelona en un 'hub' internacional y conectar la ciudad con el mundo.

Soriano, que ha hablado hoy sobre "Iniciativas empresariales en tiempos de crisis: el caso Spanair", en una conferencia organizada por PricewaterhouseCoopers, ha dado detalles de la nueva Spanair, que un grupo de empresarios catalanes compraron a SAS por un euro en una operación impulsada por administraciones públicas catalanas.

El presidente de Spanair ha recordado que la compañía ahora está valorada en 100 millones de euros, la cifra de la ampliación de capital, y ha apuntado que en un plazo de entre tres y cinco años puede estarlo en 500 millones.

Ha explicado que en los próximos tiempos es posible que haya nuevas ampliaciones de capital y entren nuevos socios y ha dicho que la operación Spanair "es de muy alto riesgo, pero de muy alto retorno".

Soriano ha anunciado que, aunque aún no está cerrado definitivamente, el consejero delegado de la nueva Spanair será Mike Szücs, que tiene una larga experiencia en Bristish Airways y es el primer ejecutivo de la aerolínea VivaAerobus

Ha dicho que en el pasado Iberia consiguió "ahogar" a Spanair porque la aerolínea que ahora dirige ha tenido poca paciencia, y ha apostado por tener "paciencia y consistencia y cuando cojamos una ruta nos quedaremos", ha dicho.

Spanair quiere, según Soriano, convertirse en la aerolínea de servicio líder en el aeropuerto de Barcelona y una alternativa para el resto de España y ha reafirmado que, en primer lugar, quieren consolidar su negocio en España y en las rutas que operan, y a partir de 2011 hacer vuelos intercontinentales, principalmente hacia América Latina.

Soriano, que ha afirmado que no han cambiado la marca porque es "buena", ha señalado que la actual dimensión de la compañía es la "correcta" y que no hay ningún plan específico para reducir ni personal ni el número de aviones.

Además, ha explicado que en el primer trimestre del año Spanair ha perdido un millón de pasajeros, en línea con el mercado, pero que esta disminución se ha compensado por el descenso del precio del combustible y que espera alcanzar los 800 millones de facturación este año.

El presidente de Spanair ha dicho que en El Prat hay espacio para una compañía que dé un buen servicio y a un precio justo y que los factores de éxito de una aerolínea son ser referencia en una ciudad, eficiencia en el control de costos, optimización de los ingresos y adaptabilidad y flexibilidad.

Ha recordado que El Prat es el noveno aeropuerto de Europa en trafico de pasajeros y entre el tercero y quinto si sólo hablamos de pasajeros en origen y destino, porque no hay pasajeros en tránsito.

Por ello, con la nueva terminal T-1, con la demanda que tiene El Prat y con la nueva Spanair, considera que El Prat puede convertirse en un 'hub' internacional.

Soriano ha recordado que la nueva Spanair está completando una ampliación de capital de cien millones de euros, que tiene un préstamo participativo de SAS de 99 millones de euros y otro préstamo de 50 millones que todavía no han utilizado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky