MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
El fabricante japonés de automóviles Nissan pondrá en marcha un nuevo programa gracias al cual sus vehículos serán "ambientalmente sostenibles". Entre todas las medidas destaca la comercialización de coches que se moverán con electricidad obtenida de baterías o de pilas de combustible que utilicen hidrógeno líquido.
La compañía espera que el primer coche de hidrógeno fabricado íntegramente con tecnología 'made in Nissan' se desarrolle en el año 2010. Actualmente, la marca automovilística cuenta con el camión ligero Cabstar híbrido --basado en el Nissan Cabstar que fabrica en su planta de Ávila--, que logra un ahorro del 30% del consumo de combustible y reduce notablemente las emisiones contaminantes.
Este modelo experimental define, según explica Nissan, una nueva línea a seguir para los vehículos de transporte. El modelo ha sido desarrollado conjuntamente con la empresa ZF y podría ser comercializado antes del año 2010.
El resto de las medidas potenciarán la fabricación de coches de gasolina que consuman menos de tres litros a los 100 kilómetros o vehículos alimentados por bioetanol o que permitan la mezcla bioetanol-gasolina.
Asimismo, Nissan lleva años trabajando en motores con menores niveles de emisión y en vehículos comerciales ligeros, con reducidos gastos de mantenimiento.
Sólo en Japón, el 80% de las ventas de Nissan corresponden a vehículos con motores ecológicos que reducen las emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera. La marca comercializa en el mercado japonés trece modelos que cuentan con la máxima calificación en los estándares de emisiones, gracias a sus motores ecológicos.
Relacionados
- RSC.- La FAO lanza un programa de formación nutricional para mejorar la salud de seis comunidades indígenas andinas
- GoFish lanza Artist Voices(TM), programa exclusivo de celebridades online
- COMUNICADO: Kasikornbank, líder del mercado tailandés, lanza un programa de promoción comercial en tarjetas de crédito
- Klondike Star lanza importante programa de perforación en el proyecto Indian River
- RSC.- El Center for Corporate Citizenship lanza un programa para medir los impactos del voluntariado corporativo