MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
Aviación Civil ha encomendado a SENASA (Servicios y Estudios para la Navegación Aérea y la Seguridad Aeronáutica) tareas para la gestión y seguimiento de las actuaciones necesarias en el caso de la adopción de medidas por la Administración para supervisar el cumplimiento por el operador aéreo de sus responsabilidades en relación con los derechos de los pasajeros.
En este sentido, SENASA se encargará del análisis, la definición y del contenido del Plan de Actuación, que no interferirá en el ejercicio de las competencias que corresponden a la Administración con arreglo a la legislación de Aviación Civil, según se recoge hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
La dirección de los trabajos corresponderá a la Dirección General de Aviación Civil a través de un director que designe, quien se encargará de comprobar la adecuación de los trabajos que se desarrollen, supervisarlos y aprobarlos.
SENASA remitirá a Aviación Civil (DGAC) los correspondientes informes y ésta se hará cargo de los costes derivados de las actividades por un importe total de 119.035 euros.
Aviación Civil ya encargó a SENASA la realización de un estudio organizativo de la Subdirección General de Sistemas de Navegación Aérea y Aeroportuarios, según figura en el BOE del pasado viernes. El coste total de este estudio ascendía a 225.960 euros y estará dividido en tres fases distintas.
Relacionados
- Economía/Turismo.- Aviación Civil encarga a SENASA un estudio organizativo sobre navegación aérea por 225.960 euros
- Aviación Civil retuvo 103 aviones este año por no cumplir la normativa
- Air Madrid.- La compañía acapara el 33% de los expedientes abiertos a las aerolíneas por Aviación Civil
- Los pilotos dicen que Aviación Civil sólo tenía 3 inspectores 'titulados' en 2005
- Economía/Empresas.- La IATA da una bienvenida "prudente" a la inclusión de la aviación civil en el comercio de emisiones