
Madrid, 18 may (EFE).- La empresa española papelera Ence informó hoy de que ha firmado un acuerdo para vender la totalidad de su proyecto industrial para la construcción de una planta de producción de celulosa en Punta Pereira (Uruguay).
La Empresa Nacional de Celulosa (ENCE (ENC.MC) vende así su proyecto al grupo papelero sueco finlandés Stora Enso y al chileno Celulosa Arauco y Constitución.
En un primer momento Ence había proyectado construir esa planta en Fray Bentos, cerca del río Uruguay, frente a la ciudad argentina de Gualeguaychú, pero esa ubicación fue criticada duramente por las autoridades de Buenos Aires, lo que llevó a la empresa española a buscar un nuevo lugar.
La nueva zona elegida por Ence fue Punta Pereira, en el departamento de Colonia (Uruguay) y sobre el Río de la Plata, proyecto industrial que la empresa española vende ahora.
Este proyecto de Ence supera los 1.000 millones de euros (unos 1.300 millones de dólares) y ha supuesto ya inversiones de unos 250 millones (aproximadamente 336 millones de dólares).
En virtud del acuerdo, Ence transmitirá a Stora Enso y a Arauco y Constitución cerca de 140.000 hectáreas forestales en Uruguay y les venderá el cien por cien de las acciones que posee en las sociedades uruguayas Eufores, Celulosa, Energía Punta Pereira y Zona Franca Punta Pereira.
El valor de los activos objeto de la transacción asciende a 340 millones de dólares (256,2 millones de euros) y la operación de compraventa podría quedar cerrada a lo largo del tercer trimestre, informó hoy Ence a la Comisión Nacional del Mercado de Valores.
Ence mantendrá la propiedad de unas 30.000 hectáreas de plantaciones de eucalipto en la región atlántica de Uruguay, así como la planta de astillado y exportación de madera de Peñarol (Montevideo) para garantizar el suministro de madera de sus tres plantas en España, sobre todo de la fábrica de Huelva (sur).
La compañía española explicó que esta operación le permitirá fortalecer su balance y adaptarse al actual contexto de mercado.
También le permitirá disponer de la necesaria flexibilidad financiera para avanzar en sus planes de mejora de eficiencia del negocio de celulosa y para acometer el desarrollo de su estrategia de generación de energía renovable con biomasa en España.
La renuncia al proyecto de Uruguay fue bien recibida por los inversores y en la apertura de la sesión bursátil los títulos de la papelera llegaron a revalorizarse el 5,8 por ciento, hasta los 2,72 euros.
El pasado 20 de enero, Ence comunicó su decisión de buscar, ante la actual coyuntura económica, "alternativas estratégicas" para la ejecución de su planta en Punta Pereira, entre las que se incluía la incorporación de algún socio.
Estaba previsto que la planta de celulosa produjese hasta un millón de toneladas al año y cerca de un millón de megavatios de energía eléctrica renovable a partir de biomasa.