LUXEMBURGO, 12 (EUROPA PRESS)
El consejo de administración de Arcelor ha convocado una junta general de accionistas extraordinaria para la semana que viene en la que propondrá una Oferta Pública de Recompra de Acciones propias (OPRA) que podría alcanzar los 7.500 millones de euros, anunció hoy la compañía en una nota a la CNMV.
En concreto, la oferta irá dirigida a todos los accionistas e incluye la compra de hasta 150 millones de títulos a un precio que será fijado por el consejo de administración y que no podrá superar los 50 euros, de modo que, de agotar esta potestad, la oferta ascendería a 7.500 millones.
A efectos prácticos, Arcelor podría acudir a esta operación para proteger su capital de la Oferta Pública de Adquisición (OPA) lanzada por Mittal. Responsables de la compañía mostraron en las últimas semanas su preocupación por el alto porcentaje de 'free float' y adelantaron la posibilidad de que en el futuro se revise esta fuerte exposición a los mercados bursátiles para evitar operaciones como la de Mittal.
En el comunicado enviado hoy, Arcelor explica que la recompra de acciones se inscribe dentro de las acciones adoptadas en el último consejo de administración. En aquel momento, se votó un aumento de dividendo de 1,2 a 1,85 euros y se anunció el reparto de 5.000 millones entre los accionistas para hacer frente a la OPA de Mittal.
La recompra de acciones propias se realiza para su "posterior amortización" y se podrá aplicar durante los doce meses posteriores a su aprobación. El precio de la recompra se imputará a la partida contable "prima de emisión".
Arcelor recuerda que ya adelantó que una de las formas de distribuir los 5.000 millones de euros prometidos a los accionistas era a través de una recompra de acciones. Este dinero se desembolsaría con cargo al 'cash flow' del grupo. El grupo dice contar con "fortaleza" y "capacidad distributiva" para la operación.
Junto a esta medida, la junta extraordinaria abordará también un acuerdo para mejorar las normas de gobierno corporativo del grupo, por el que los accionistas que tengan al menos un 1% de las acciones puedan solicitar la inclusión de propuestas en el orden del día.