Bolsa, mercados y cotizaciones

RSC.- El Foro Solidario de Caja de Burgos organiza hasta el 14 de mayo una feria sobre economía social y solidaria

BURGOS, 12 (EUROPA PRESS)

El Foro Solidario de Caja de Burgos ha inaugurado en la capital burgalesa una Feria sobre economía social y solidaria, bajo el lema 'Nuestro capital, las personas', en la que se dan cita un total de ocho stands de entidades que venden sus productos y difunden sus actividades en el ámbito social.

La plaza de San Juan acoge la carpa solidaria, en la que participan la Confederación Española de Organizaciones en favor de las personas con discapacidad intelectual, la empresa de servicios destinada a la supresión de barreras de comunicación, 'Mira lo que te digo', y la Asociación Autismo Burgos.

También colaboran la Federación Castellano-Leonesa de Empresas de Inserción, la entidad 'Ideas' e Intermón Oxfam, además del Foro Solidario y el Aula de Medio Ambiente de Caja de Burgos.

El coordinador del Foro Solidario de Caja de Burgos, Miguel Santos, explicó que esta iniciativa pretende dar a conocer a la sociedad que existe una economía "alternativa" en la que priman el respeto a las personas y al medio ambiente, sin moverse de forma exclusiva por objetivos económicos.

Según precisó, en la actualidad existen numerosas iniciativas como ésta, que demuestran la viabilidad de este tipo de economía. Este modelo económico comparte principios como el de organización democrática y reparto de beneficios y resultados con criterio colectivo.

La Economía Social representa en España a 10 millones de personas asociadas a empresas de este ámbito, y genera cerca de dos millones de empleos. En el país existen más de 47.000 empresas de Economía Social y su facturación anual en conjunto supone más de 74.000 millones de euros, lo que supone cerca del 7% del PIB Español.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky