MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica hoy la Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2007, tras recibir la aprobación definitiva del Congreso de los Diputados el pasado 21 de diciembre.
Los PGE del próximo año, los terceros que presenta el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, han estado marcados por las inversiones que recibirá Cataluña y por la reforma fiscal, que devolverá a los contribuyentes más de 4.000 millones de euros.
Los Presupuestos de 2007 están elaborados a partir de un crecimiento de la economía del 3,2%. No obstante, el pasado viernes, y dentro de la actualización del Programa de Estabilidad 2006-2009, el Gobierno revisó dos décimas al alza la previsión de crecimiento para el próximo ejercicio, hasta el 3,4%.
Las cuentas estatales de 2007 contemplan un superávit del conjunto de las administraciones públicas del 0,7% del PIB, con un aumento del gasto público del 6,7%, en línea con el PIB nominal.
Entre las prioridades presupuestarias, la ley incide en aquellas partidas de gasto que contribuyen a aumentar la productividad, como las relacionadas con el capital humano, tecnológico y físico, esto es, Educación, I+D+i e infraestructuras.
Buena parte del debate parlamentario que suscitaron los presupuestos se centró en las inversiones en infraestructuras que debe recibir Cataluña en los próximos siete años y en función de su peso en el PIB nacional, según recoge el nuevo Estatuto catalán. El Gobierno y los partidos catalanes, CiU y ERC, discreparon sobre la cantidas resultante, que el Ejecutivo cifró finalmente en 3.195 millones de euros.
Los Presupuestos del próximo año llegaron al Congreso el pasado mes de octubre sin los apoyos necesarios para salir adelante y superaron 'in extremis' las enmiendas de totalidad presentas por el PP, ERC y EA, después de que CiU y PNV retirasen sus vetos en el último momento.
En el Senado, sólo PP y EA presentaron vetos a la totalidad de la ley, pero fueron rechazados. La Cámara Alta aprobó el entonces proyecto de ley el pasado 13 de diciembre y lo remitió de nuevo al Congreso, donde los PGE recibieron el visto bueno definitivo apenas unos días después.
Relacionados
- Economía/PGE.- El Congreso aprueba definitivamente los Presupuestos Generales del Estado de 2007
- Presentación del Proyecto de Presupuestos Generales del Estado 2007
- Economía/PGE.- Solbes entrega al Congreso los Presupuestos Generales de 2007, esta vez, en un lápiz de memoria
- El gasto social y las inversiones en I+D serán los protagonistas de los Presupuestos Generales para 2007
- Consejo aprobará mañana proyecto Presupuestos Generales 2007