Bolsa, mercados y cotizaciones

Bolsa española cierra plana tras sesión volátil por falta rumbo

Una agente comentó que a partir del mediodía la bolsa española siguió los vaivenes del mercado norteamericano y los datos macroeconómicos, pero a última hora faltaron inversores y novedades en el mercado madrileño que motivaran movimientos alcistas.

MADRID, 15 may (Reuters) - La bolsa española cerró el viernes plana, sin lograr mantener los avances de la mañana en una sesión de gran volatilidad por el vencimiento de los futuros del Ibex-35 y la ausencia de muchos inversores en Madrid por la festividad local de San Isidro.

'El volumen ha venido sobre todo de una aplicación en Telefónica y de la contratación asociada al futuro, pero no habido demasiado volumen real porque no ha habido grandes novedades que cambiaran la percepción de que las alegrías de las semanas anteriores fueron excesivas', comentó.

El Ibex-35 cerró en 8.978 puntos, perdiendo un 0,06 por ciento en la sesión, por debajo de los 9.000 puntos por segunda jornada consecutiva y encadenando cinco días de caídas. En la semana, el Ibex-35 ha perdido un 4,5 por ciento. El índice general de la Bolsa de Madrid retrocedió un 0,14 por ciento a 929,97 puntos.

El mercado español mostró un comportamiento peor que la mayoría de las plazas europeas, arrastrada a última hora por el descenso de los pesos pesados nacionales.

Telefónica, con casi una cuarta parte del peso del selectivo, retrocedió un 0,68 por ciento.

Los dos grandes bancos, que durante la mañana se mantuvieron en positivo, perdieron gas en el último tramo. Santander se dejó un 1,02 por ciento y BBVA acabó plana en 8,20 euros.

Los valores que más despuntaron en el Ibex fueron dos grupos que presentaron resultados tras el cierre del jueves, Gamesa e Indra.

El fabricante de aerogeneradores Gamesa ganó más de un 5 por ciento tras presentar ayer unos firmes resultados del primer trimestre y realizar unos comentarios que apuntan a una mejoría en la demanda.

'Sus resultados del primer trimestre fueron robustos en términos de beneficio neto y de perspectiva para el año completo', dijo Barclays en una nota a clientes.

Por su parte, Indra acabó con un avance del 6,09 por ciento un aumento del 10 por ciento en el beneficio neto en el primer trimestre y reiterar sus objetivos de 2009.

'Ha publicado cifras sólidas, por encima de nuestras estimaciones y del consenso, al tiempo que ha reiterado las estimaciones para 2009 y ha anunciado un dividendo por acción por encima de la previsión de consenso del mercado', dijeron analistas de BPI.

Acciona ganó más de un 3 por ciento beneficiándose según agentes de la entrada en la lista 'conviction buy' de Goldman Sachs. Un operador bursátil señaló que los buenos resultados de Gamesa también ayudaban a Acciona, con una importante exposición al sector de renovables.

OHL también subió más de un 3,33 por ciento tras conocerse a última hora del jueves que el estatal brasileño Banco de Desarrollo Económico y Social (BNDES) aprobó un crédito de 792,4 millones de reales (378,9 millones de dólares) para tres concesionarias del grupo OHL Brasil, que opera autopistas en el sur y sudeste del país.

Fuera del Ibex-35, la mayor caída fue la del grupo químico catalán Ercros, que se dejó un 6 por ciento tras anunciar que en el primer trimestre sus pérdidas se duplicaron hasdta 7,68 millones de euros por la menor demanda como consecuencia de la crisis.

(Información de Tomás González; editado por Clara Vilar) * Noticias, Futuros * Noticias sobre valores calientes * Informe de mercado español * Informes de eurostocks * Guías rápidas:

(tomas.gonzalez@thomsonreuters.com; +34 91 585 85 49; Reuters Messaging: tomas.gonzalez.reuters.com@reuters.net)

COPYRIGHT

Copyright Thomson Reuters 2009. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of Reuters News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Reuters.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky