
El índice de referencia de la bolsa española sigue cotizando a la baja en una sesión con escaso volumen de negocio. Los inversores han llegado a la penúltima jornada bursátil del año con los deberes bien hechos y se están limitando a esperar los datos que se publiquen esta tarde en EEUU. El Ibex 35 se ha revalorizado más del 31% en 2006.
"El mercado está dominado por operaciones de profesionales, apenas hay inversores finales en estas fechas semivacacionales que se dejan notar en el volumen de intercambios", dijo un operador. El Ibex 35 (IBEX.MC) pierde un 0,44%, hasta 14.136,5 puntos. En el resto de Europa, los principales índices se mantienen prácticamente planos.
Pocos valores se libraban de la tendencia negativa general del mercado. Entre los bancos, Banesto (BTO.MC) sumaba un 0,54%, Sabadell ganaba un 0,21% y Popular otro 0,07%. Por su parte, Unión Fenosa y FCC se mantenían sin cambios.
Los principales lastres del mercado a media sesión eran Iberia (IBLA.MC), Red Eléctrica , Sacyr y Telecinco , con caídas cercanas al 1%. En tanto, Indra (IDR.MC), uno de los valores que mejor se comportó el miércoles con un avance superior al 3%, bajaba un 1,61%.
Entre los grandes valores Santander (SAN.MC) perdía un 0,46%, Telefónica restaba un 0,25% y BBVA se dejaba un 0,22%. Al margen del Ibex 35, Avanzit <:AVZ.MC:> se anotaba la subida más acusada del mercado continuo con un avance del 5,21% a 6,66 euros. En el lado contrario, Dogi se dejaba un 3,33%.