Bolsa, mercados y cotizaciones

COMUNICADO: El nuevo portal de IFPMA permite a los pacientes y medicos disponer de búsquedas en cinco lenguajes (1)

GINEBRA, Suiza, March 22 /PRNewswire/ --

-- La nueva actualización del portal de ensayos clínicos de IFPMA permite a los pacientes y médicos disponer de búsquedas más rápidas y precisas en cinco lenguajes

GINEBRA, Suiza, March 22 /PRNewswire/ --

-- Las funciones avanzadas de búsqueda y de diccionario ayudan a aumentar la transparencia de los ensayos clínicos con patrocinio industrial en la búsqueda de nuevos medicamentos

Con el objetivo de mejorar el acceso público a los datos farmacéuticos de los ensayos clínicos, la International Federation of Pharmaceutical Manufacturers & Associations (IFPMA) ha lanzado hoy su segunda fase del portal de ensayos clínicos IFPMA - www.ifpma.org/clinicaltrials. Desarrollado junto al líder en información tecnológica IBM Corporation, el portal se ha convertido en el principal buscador diseñado para enlazar la información online sobre los ensayos que se están realizando y los que ya se han realizado patrocinados por las compañías farmacéuticas de todo el mundo. Además del compromiso de la industria farmacéutica de aumentar la transparencia de los ensayos clínicos, este último desarrollo del portal se centra en ayudar a más personas a utilizar el portal de ensayos clínicos, facilitando su utilización.

Por primera vez, IFPMA e IBM han hecho que sea posible para los usuarios utilizar un criterio de búsqueda con entradas para los ensayos clínicos disponible en alemán, francés, japonés y español, además de inglés, aumentando la capacidad de utilización un número mucho mayor, alcanzando los millones de personas a nivel mundial. También se considerarán otros lenguajes, dependiendo del modo de utilización que se experimente en el portal.

"Además", afirmó el doctor Harvey E. Bale, director general de IFPMA, "como la mayor parte de las personas no están familiarizadas con las expresiones médicas, hemos facilitado las búsquedas, facilitando sinónimos para las enfermedades médicas, ayudando a corregir las palabras mal expresadas, incluyendo los nombres de los medicamentos. Gracias a los desarrollos en Fase 2, el buscador del portal se ha visto mejorado de forma considerable, ya que ahora también busca ensayos correspondientes al término introducido por la persona y a su sinónimo".

El doctor Bale añadió: "Para ayudar a los visitantes a utilizar en el portal la información que están buscando y encontrarla de forma rápida, el portal ha facilitado la utilización de múltiples criterios de búsqueda, permitiendo que las búsquedas se realicen de forma ordenada en cada área geográfica. De este modo, será posible programar el buscador para buscar los ensayos en la zona en la que vive o en la enfermedad que le interesa conocer".

Janet Voûte, consejera delegada de la Organización Mundial del Corazón, comentó hoy: "Al permitir la entrada de un criterio de búsqueda en un abanico de diferentes lenguajes, la actualización del portal de ensayos clínicos IFPMA facilitará a los médicos y pacientes un método de información para disponer de los ensayos clínicos destinados a luchar contra las enfermedades cardiacas y otras graves enfermedades".

Albert van der Zeijden, presidente de las Organizaciones de Pacientes de la Alianza Internacional (IAPO), afirmó: "El portal de ensayos clínicos de IFPMA es un valioso recurso que facilita el acceso a la información sobre ensayos clínicos, ayudando a los pacientes a conseguir el acceso a la información sobre ensayos clínicos, ayudando a los pacientes y médicos a conseguir tomar decisiones sobre la información de las opciones de tratamiento. El acceso preciso y la información a tiempo son un principio vital de los cuidados de la salud centrados en los pacientes, tal y como se subrayó en la nueva Declaración sobre Cuidados Centrada en el Paciente de la IAPO".

El lanzamiento de la segunda fase del portal de ensayos clínicos IFPMA también supone el lanzamiento de una campaña de propaganda web que se realizará a través de Google y Yahoo. Las personas que introduzcan términos de búsqueda relacionados con los ensayos clínicos, enfermedades y condiciones médicas en estos dos buscadores dispondrán de un enlace con el portal de ensayos clínicos IFPMA.

La cantidad de información sobre los ensayos clínicos accesibles a través del portal de ensayos clínicos IFPMA ha aumentado significativamente. El portal en Fase 1, lanzado en septiembre del año pasado, ya cuenta con unas 26.000 páginas individuales solicitadas. El portal en Fase 2 ya ha recibido la solicitud de 88.000 páginas individuales, y el número cada vez es mayor. El número de sitios de información de los ensayos post-clínicos relacionado con los portales cada vez es mayor, pasando de diez sitios cuando se lanzó a quince en la actualidad.

Acerca del portal de ensayos clínicos IFPMA:

El portal de ensayos clínicos IFPMA es una importante iniciativa farmacéutica diseñada para aumentar la transparencia de los ensayos clínicos, y proporciona una "compra de una sola vez" para la información de los ensayos clínicos editados. El portal proporciona enlaces a las fuentes de recursos online relevantes sobre la información de los ensayos. Esta incluye los sitios de las compañías farmacéuticas individuales, sitios que funcionan a través de terceras partes que trabajan en nombre de estas compañías, recursos de las asociaciones industriales farmacéuticas, como la asociación industrial farmacéutica de los EE.UU. (PhRMA) www.clinicalstudyresults.org y los sitios gubernamentales, que llevan a cabo de forma rutinaria los detalles de los ensayos industriales, como la Biblioteca Nacional de Medicamentos de los EE.UU. www.clinicaltrials.gov. Otros recursos online de información de los ensayos clínicos, como las instalaciones Europharm de la Unión Europea, se pueden enlazar a su vez cuando estén disponibles.

El portal busca dos categorías de información. Una se basa en las listas (registros) de los ensayos clínicos realizados, proporcionando acceso a la información básica, incluyendo el título resumido, descripción de los términos subyacentes, fase de ensayo, tipo de ensayo (por ejemplo, intervencional), categoría del ensayo, objetivo del ensayo (tratamiento / diagnosis / prevención), tipo de intervención (por ejemplo, fármaco / vacuna), condición o enfermedad, criterio de eligibilidad principal (incluyendo género y edad), localización del ensayo e información de contacto. El resto de categorías es el resultado de los ensayos clínicos completados, que están disponibles como estándar, en formato de resumen no promocional y en formato de resumen por medio de varias bases de datos online.

El portal de ensayos clínicos IFPMA ayuda a cumplir con el compromiso realizado por la industria farmacéutica basada en la investigación en su documento "Joint Position on the Disclosure of Clinical Trial Information via Clinical Trial Registries and Databases", emitido en enero de 2005. Esta declaración conjunta se desarrolló por medio de la IFPMA, la Federación europea de Industrias Farmacéuticas y Asociaciones (EFPIA), la Asociación de Fabricantes Farmacéuticos de Japón (JPMA), los Fabricantes e Investigadores Farmacéuticos de América (PhRMA) y las Compañías Farmacéuticas Basadas en la Investigación de Canadá (Rx&D), con el objetivo de proporcionar una huella industrial coherente para mejorar la transparencia de los ensayos clínicos.

Nota: Toda la información sobre los ensayos clínicos accesible a través del portal está hospedada en otros sitios. El portal no alberga información en sí mismo, y no traduce la información que se hospeda en otros sitios. La información sobre los ensayos clínicos relacionada con el portal se proporciona normalmente en inglés.

Acerca de la IFPMA:

(CONTINUA)

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky