La empresa recuerda que el 64% de los menores españoles de 11 años navega sin tutela y sólo un 12% lo hace con un filtro de contenidos
MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
Con motivo del aumento en el uso que se hace de internet en estas fechas, la compañía de soluciones de seguridad y control parental Optenet ofrece consejos a padres y educadores para evitar que los menores accedan a contenidos inadecuados y naveguen de forma segura por la red.
La prevención "es la mejor forma de actuar contra los contenidos peligrosos e inadecuados para los menores a la hora de conectarse a internet", señala en este sentido la compañía. Según un estudio reciente elaborado por profesores de la Universidad de Navarra entre 4.000 escolares de diversas ciudades españolas, el 64% de los menores de 11 años navega sin tutela, y sólo en un 12% de los casos lo hace con un filtro de contenidos.
Según datos de la ONG 'Protégeles', un 44% de los niños que navega con regularidad se han sentido acosados sexualmente en la red en alguna ocasión. Dentro de este grupo, un 11% reconoce haber sido víctima de insultos por parte de otros internautas, un 4% ha recibido correos no solicitados con contenidos desagradables y otro 1,5% afirma haber sentido miedo alguna vez.
Existen en torno a 189 millones de portales dedicados al sexo, a los que acceden un 28% de los menores internautas. Por ello Optenet ha elaborado estas recomendaciones para padres y tutores, con el fin de proporcionarles unas directrices que aseguren una correcta utilización de internet en casa.
CONSEJOS Y RECOMENDACIONES
La primera de estas recomendaciones recuerda a los usuarios que internet debe ser "una actividad familiar", por lo que anima a los padres a navegar con sus hijos y ayudarles, en la medida de lo posible, a realizar sus trabajos, estudios y búsquedas. "Intercambia con ellos conocimientos sobre novedades informáticas y anímales a que los compartan con familiares y amigos", recalca Optenet.
Asimismo, establece unas reglas claras de uso, como controlar los tiempos de navegación y establecer unos horarios de conexión, a ser posible tutelada.
"Edúcales en un uso responsable de la red", dice Optenet, "alértales sobre las consecuencias que pueden derivarse de un uso irresponsable de internet, --como la infección de virus en los equipos, problemas de adicción, acoso 'on line', etc-- y enséñales que nunca deben divulgar ningún tipo de información privada a personas que conozcan en la red y a no solicitar productos por este canal sin aprobación familiar".
En el mismo sentido, Optenet apuesta también por alertar a los menores del peligros del chat, "donde se pueden confundir al chatear con supuestos amigos que no resultan tales, prestando atención a los contenidos sexuales", de ahí que recomiende a los menores que no contesten e-mails o cualquier otro tipo de comunicación que pueda tener algún contenido ofensivo y que abandonen inmediatamente una página web o chat que les haga sentir incómodos.
"Explícales también que nunca deben planear un encuentro con una persona que hayan conocido 'on line', y que siempre deben avisar cuando alguien intente concertar una cita de ese tipo", agregan en esta serie de recomendaciones a padres y tutores.
También les piden que comprueben periódicamente qué uso hacen del ordenador el niño y, sobre todo, de la red, revisando los contenidos que puedan ser perjudiciales para su educación y desarrollo --temas pornográficos, violentos, racistas, etc-- dedicando especial atención a los juegos que suelen recibir, intercambiar o copiar, porque "no todos son divertidos, los hay peligrosos y violentos".
Otra de estas recomendaciones pasa por valorar la posibilidad de instalar filtros y programas de control parental para acceso a determinadas actividades con el fin de bloquear el acceso a determinadas direcciones web consideradas dañinas o inadecuadas para los menores.
Las herramientas de filtrado son configurables, lo que permite a un padre o tutor configurar qué tipo de contenidos son adecuados o no para la navegación de su hijo. También se pueden definir franjas horarias de uso, permitiendo el acceso de los menores en tiempos determinados --cuando los padres están delante, por ejemplo--.
Como última recomendación Optenet anima a denunciar, si algún padre o tutor piensa que sus hijos o cualquier otro niño puede estar de alguna manera en peligro. "No dejes de contactar con las autoridades pertinentes o en la página de 'www.protegeles.com', una ONG dedicada a fomentar los contenidos seguros en internet", recalca la compañía.