Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Telecos.- Ros asegura que Xfera traslada "de momento" al Gobierno su intención de cumplir los plazos

MADRID, 22 (EUROPA PRESS)

El secretario de Estado de Telecomunicaciones, Francisco Ros, aseguró hoy que Xfera (el cuarto operador de telefonía móvil que no ofrece servicio) ha señalado "de momento" al Gobierno que trabaja en cerrar un acuerdo con un socio tecnológico para comenzar a operar el próximo verano, en consonancia con el plazo fijado por el Ejecutivo.

"Nosotros establecimos unas fechas y seguimos confiando en que Xfera sea capaz de estar en esas fechas en el mercado, en este verano. Xfera de momento nos dice que está en ello", indicó el secretario al ser preguntado por la viabilidad del cumplimiento de plazos.

Ros precisó que responsables de Xfera llamaron a Industria "inmediatamente" después de que el presidente de Banca March, Carlos March, señalara la posibilidad de vender su licencia UMTS, con el fin de confirmar los planes de la firma de cerrar un acuerdo con un socio tecnológico y poder comenzar a prestar servicio en verano.

"Las informaciones que tenemos nosotros es que la posición de Xfera no era exactamente lo que manifestó uno de los accionistas, sino que siguen con los planes iniciales de acabar de cerrar acuerdos con un socio tecnológico y poder estar en disposición de ofrecer servicios comerciales en este año", explicó.

Al ser preguntado sobre qué medidas adoptará el Gobierno en caso de que Xfera pida un nuevo retraso en el plazo para operar, Ros se limitó a manifestar que el Ejecutivo "no se plantea de momento esa hipótesis".

El pasado día 15, el presidente de Banca March, Carlos March, señaló a la venta de la licencia de Xfera como "una de las posibilidades" para superar la actual situación de "stand by" en la que se encuentra la compañía después de que sus negociaciones con Hutchison no hayan "fructificado".

March, que subrayó que la inversión realizada por su grupo en la operadora a través de Corporación Financiera Alba (y de las participadas por ésta última ACS y Abertis) ya ha sido "totalmente amortizada", añadió que la "posibilidad" de la venta de la licencia es "un tema complejo", dado que requiere un acuerdo con el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y con el Gobierno.

"Tenemos la licencia. La solución está en saber si en un futuro más o menos próximo podemos darle una salida. (...) No sabemos lo que vale, ni en qué contexto. Valdrá algo algún día, eso es seguro", recalcó.

REVOCACIÓN.

El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio adelantó el pasado mes de diciembre que sus técnicos trabajan en la elaboración de una norma para exigir a Xfera que tenga operativa su red en los próximos meses e inicie la comercialización de su oferta antes de junio, si no quiere enfrentarse a la revocación de su licencia.

Posteriormente, Ros advirtió de que si en "los próximos meses" hay indicios de que Xfera no va a cumplir su compromiso de ofrecer sus servicios al mercado a principios del verano, el Gobierno "actuará en consecuencia".

El secretario ha insistido en distintas ocasiones en que el Gobierno no desea la existencia de espectro "ocioso" que pueda ser útil a los ciudadanos, por lo que en el caso de que Xfera no pueda cumplir sus compromisos, el Ejecutivo "dará todos los pasos" para poner su espacio a disposición de otras empresas que lo quieran utilizar.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky