MADRID (Reuters) - El Ibex-35 cerró el lunes con descensos una jornada de ajuste centrada principalmente en el sector bancario, que había acumulado las mayores alzas en las últimas semanas, dijeron operadores.
"Después de las alzas de las últimas sesiones, el mercado está digiriendo las subidas y poco a poco consolida", dijo un gestor de carteras de Renta4.
Santander y BBVA fueron grandes lastres del selectivo Ibex-35, con caídas del 1,57 por ciento y el 0,54 por ciento, respectivamente. Popular se dejó un 2,2 por ciento y Bankinter, un 2,9 por ciento.
La semana pasada, los bancos subieron con fuerza ante los resultados, mejores a los esperados, del "test" sobre la salud de las entidades financieras estadounidenses.
"Hoy no ha habido datos en Estados Unidos y, después de lo bien que se han comportado (los bancos), están teniendo una pequeña caída en comparación con la subida que han tenido desde mínimos", añadió el gestor.
Otros grandes valores, como Iberdrola y Telefónica, también se sumaron a los descensos y bajaron un 1,6 por ciento y un 0,6 por ciento, respectivamente.
Arcelor Mittal, que subió con fuerza tras conocerse hace un mes su inclusión en el principal índice madrileño, fue el peor valor del índice al bajar un 4 por ciento.
Otro valor en negativo fue Técnicas Reunidas, que anunció durante la sesión un aumento del 6 por ciento en su beneficio hasta marzo y avanzó que prevé aumentar sus ventas en el conjunto del año.
"Es normal que corrija. Hay que tener en cuenta que Técnicas lleva más de un 50 por ciento de subida en lo que va de año", dijo un operador.
El Ibex-35 cerró con descenso del 0,97 por ciento a 9.316,8 puntos, mientras que el índice General de la Bolsa de Madrid se dejó un 0,93 por ciento a 965,89 unidades.
En positivo destacó Telecinco, que subió un 3,2 por ciento animada por la decisión del ejecutivo de eliminar la publicicad de la televisión pública. Sin embargo, su rival Antena 3 se dejó un 1,6 por ciento y el grupo de medios Prisa se desplomó un 6 por ciento.
La semana pasada, Prisa se había disparado por especulaciones de un eventual acuerdo de fusión con Mediapro, dueña del canal de televisión La Sexta, que después fueron negadas por la propia Mediapro.
Tmabién al alza, OHL se apreció un 2,8 por ciento e Iberdrola Renovables, un 1,2 por ciento y Ferrovial, un 1,8 por ciento.
Al margen del Ibex-35, SOS Cuétara centró la atención del mercado tras la salida la semana pasada de sus dos principales accionistas y ejecutivos y el anuncio durante el fin de semana de una ampliación de capital.
La empresa, que estuvo suspendida desde el viernes por la tarde hasta media mañana del lunes, cerró con caída del 0,49 por ciento, después de afirmar que espera que al menos un 40 por ciento de sus socios acudan a la ampliación.