Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Bolsa.- Sogecable y Prisa caen un 8,61% y un 7,10%, ante la posibilidad de que pierda los derechos fútbol

MADRID, 11 (EUROPA PRESS)

Sogecable y Prisa cerraron la sesión de hoy con una caída del 8,61% y del 7,10%, respectivamente, que situaron el precio de sus acciones en niveles del año 2004, tras las informaciones surgidas en el sector que apuntan a que la Sexta podría haber firmado un acuerdo con el Club de Fútbol Barcelona para retransmitir sus partidos.

Las acciones de Sogecable cayeron hasta los 27,27 euros, después de lograr un precio máximo de 29,49 euros y un mínimo de 27,16 euros. El volumen de negocio alcanzado por los títulos de la compañía durante la sesión se situó en 92,52 millones de euros.

Por su parte, Prisa cerró en 13,48 euros, sólo cinco céntimos por encima del precio mínimo de la sesión (13,42 euros, y muy por debajo del nivel máximo, 14,57 euros. El volumen de negocio quedó fijado en 84,33 millones de euros.

Según las informaciones aparecidas en la prensa, la Sexta podría haber llegado a un acuerdo con el Fútbol Club Barcelona para retransmitir los partidos de fútbol del equipo a partir de la temporada 2008-2009 por 120 millones de euros, el doble de lo que paga Sogecable.

Los analistas consultados por Europa Press coinciden en destacar que, de confirmarse, se trataría de una mala noticia para estas compañías, ya que el principal atractivo de Sogecable eran los partidos de fútbol, y para el resto del sector, ya el resto de las cadenas se ven obligadas a competir de una manera más agresiva por los contenidos.

Diego Herrero, gestor de renta variable de Inversis Banco, explicó hoy que el monopolio que tenía Sogecable sobre los derechos del fútbol podría estar amenazado. Esta agresividad que presenta la Sexta por los derechos de fútbol, explica, es una mala noticia para el valor, porque tendrá un impacto negativo derivado de una mayor inflación en costes.

Según este experto, además de esta noticia también circula el rumor de que la Sexta también podría haberle hecho una oferta al Real Madrid, por lo que la situación aún podría ser peor para esta compañía.

Desde Ahorro Corporación se destaca que la caída no sólo responde a las noticias recientes, sino a rumores que ya venían circulando desde hace tiempo sobre Mediapro y su intención, a través de la Sexta, de hacerse con los derechos sobre el futbol.

Tanto Sogecable como Prisa no dan credibilidad a las noticias y no tienen constancia de que este contrato se haya firmado, según una experta de esta firma. Ademas, explica que Sogecable ya tiene firmados los contratos para las próximas tres temporadas con el Real Madrid y el Barcelona, incluida la temporada 2008-2009, por lo que pertenecen a Audiovisual Sport.

Respecto al precio de la compra de los derechos, esta experta considera que es desorbitado porque rentabilizarlo es casi imposible, y más, cuando los partidos se emitirán en abierto.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky