Madrid, 22 dic (EFECOM).- La Bolsa española echará el freno en 2007 al rally alcista que protagoniza desde hace cuatro ejercicios y vivirá un año mucho más conservador, en el que el Ibex-35 subirá en torno a un tres por ciento, según la mayor parte de los analistas consultados por EFE.
La mayoría de los expertos coinciden al afirmar que pese a las fuertes subidas de los últimos años -en 2006 supera el 30 por ciento- todavía queda recorrido para seguir siendo "optimistas", ya que el mercado español continuará teniendo un buen comportamiento el próximo año, aunque, claro está, no será "tan llamativo".
El Ibex-35 logró derrumbar en 2006, uno tras otro, el nivel de los 11.000, los 12.000, los 13.000 y los 14.000 puntos, aunque para 2007 se esperan pocas alegrías en ese sentido y los 15.000 puntos difícilmente se conseguirán en 2007.
En este sentido, los analistas de la sociedad de valores Renta 4 consideran que la tendencia del mercado continúa siendo "alcista", dado que "el mercado está sano y el Ibex-35 cotiza a niveles razonables", por lo que se prevé que "el selectivo cierre 2007 entre 14.500 y 14.600 puntos".
Al igual que Renta 4, los analistas del banco alemán Deutsche Bank opinan que las previsiones para el próximo año son modestas, y la firma calcula una subida de entre el 2 y el 3 por ciento, por lo que también sitúa al selectivo a final del próximo año entre los 14.500 y los 14.600 puntos.
Por su parte, Caja Madrid Bolsa prevé "una moderada subida para el Ibex-35 en el año 2007, que dejaría el indicador en el entorno de los 14.570 puntos" y explican este "movimiento positivo, pero conservador" en la "fuerte subida que acumula el mercado español en los últimos meses, apoyado en el buen comportamiento de los beneficios empresariales y la enorme liquidez".
A juicio de los analistas de Caja Madrid, por sectores, el mayor potencial se concentra en el financiero y seguros, las eléctricas y gasistas, y las TMT (tecnologías, medios y telecomunicaciones).
Asimismo, creen que empresas como Inditex, Iberia, Acerinox, Ferrovial, Indra, Cintra, FCC, BBVA, y Santander, deben ser tenidas en cuenta por los inversores a la hora de comprar en bolsa el próximo año.
En el entorno de los 14.600 puntos también se mueven los analistas de Ahorro Corporación, que calculan que el Ibex-35 subirá un 5 por ciento, y apuntan que esta menor revalorización se producirá en "un entorno de ralentización económica global y de suave desaceleración en el crecimiento de los beneficios empresariales".
En cuanto a los sectores, la analista de Ahorro Corporación Marisa Mazo se mostró partidaria del sector financiero y del de las telecomunicaciones, tanto en España como en Europa, y en cuanto a los valores españoles se decantó por Telefónica, Santander, Banco Popular, Sabadell, Prisa, Sogecable, Telecinco, FCC, Ferrovial y Cintra.
Algo más optimista es el director de análisis y gestión de Inversis, Juan Luis García Alejo, que asegura que sus previsiones colocan el Ibex-35 a finales del 2007 con una subida entre el 7 y el 10 por ciento.
En el caso del responsable de análisis de Gesconsult, Alfonso de Gregorio, la bolsa española continuará teniendo un buen comportamiento, aunque, "no tan espectacular como en el 2006", y prevé que el Ibex-35 crezca en torno al 15 por ciento en el 2007.
Por sectores, Gesconsult apuesta por las TMT, ya que considera que "se mantienen bastante baratas", y por sectores se decanta por el Santander, Telefónica Prisa, Indra e Iberia. EFECOM
mlm/vnz/mdo
Relacionados
- BOLSA ZURICH cerró con ligera subida de la mano de farmacéuticas y bancos
- BOLSA FRANCFORT cerró con ligera subida de la mano de MAN
- La Bolsa de Zúrich cierra con ligera subida del 0,04 por ciento
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 abre la sesión con una ligera subida del 0,01% suficiente para alcanzar los 12.000 puntos
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 se anota una ligera subida del 0,09% a media sesión, impulsado por la banca