MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
Sacyr Vallehermoso (SyV) ha concluido el proceso de refinanciación de la deuda de la Empresa Nacional de Autopistas (ENA), que ha llevado a cabo desde que adquirió este antiguo 'holding' de autopistas públicas en 2003, y que ha afectado a un importe de 746,1 millones de euros (el 64% del total de la deuda), informó hoy la compañía.
En la actualidad, la vida media de dicha deuda se ha elevado hasta los siete años y cuenta con un calendario de vencimientos muy holgado. La mayor parte de este pasivo (más del 90%) se ha contratado a tipos fijos, lo cual proporciona, según la empresa, una gran estabilidad.
Fruto de este proceso, así como de "la continua mejora de sus principales magnitudes operativas", Sacyr asegura haber "aumentado significativamente" la fortaleza financiera del grupo.
El último paso en este proceso de refinanciación de la deuda de ENA ha sido el cierre con éxito de dos emisiones de obligaciones de las concesionarias Autopistas del Atlántico (Audasa) y Autopista Astur Leonesa (Aucalsa), ambas pertenecientes a ENA.
En la actualidad, esta sociedad está controlada al 100% por Itinere, filial de concesiones de infraestructuras del grupo que preside Luis del Rivero.
El importe conjunto de estas dos emisiones era de 117,4 millones de euros y tenían como objeto la refinanciación de parte de la deuda de estas concesionarias (sustituye en mejores condiciones financieras a otras emisiones anteriores).
En concreto, Audasa ha captado 68,59 millones de euros, un 102,69% del importe de la emisión (66,80 millones de euros), mientras que Aucalsa ha captado por su parte 51,26 millones, un 101,23% del importe de la emisión (50,64 millones). Por este motivo se realizará un prorrateo entre los solicitantes de estas obligaciones.
El plazo de vencimiento de estas dos emisiones es de 10 años y el cupón tiene un interés del 3,70% pagadero anualmente. Además, gracias a los beneficios fiscales de esta emisión, la rentabilidad financiero-fiscal puede alcanzar, con la actual legislación fiscal, un máximo del 5,21% para un tomador con un marginal en el IRPF del 45%.