París, 21 dic (EFECOM).- La Bolsa de París vivió hoy una jornada en la que no hubo una tendencia clara y con pocas oscilaciones del índice general, que acabó cediendo un insignificante 0,08% y por lo tanto se mantuvo por encima del listón simbólico de 5.500 puntos.
La sesión comenzó con un movimiento bajista que se corrigió rápidamente para ponerse el CAC-40 en terreno positivo, y a media mañana marcó el que sería el máximo de la jornada con 5.527,11 puntos.
La tendencia se invirtió de nuevo con la apertura de Wall Street y el índice general pasó momentáneamente por debajo de los 5.500 puntos hasta un mínimo de 5.496 puntos, antes de reducir las pérdidas y finalizar a 5.509,08 puntos.
Eso significa que en una semana el mercado francés ha permanecido prácticamente estable (+0,01%) y que desde comienzos de año las ganancias acumuladas son del 16,85%.
El mercado tuvo un nivel de actividad media, con 5.500 millones de euros en títulos que cambiaron de manos, de los que 4.400 millones correspondieron a las empresas del CAC-40.
Uno de los valores más buscados fue Publicis, que ganó un 5,08% después de anunciar el lanzamiento de una opa amistosa sobre el grupo estadounidense Digitas por 1.300 millones de dólares en efectivo.
El culebrón del proyecto de fusión entre Suez y Gaz de France (GDF) vivió un nuevo sobresalto con la publicación, en la prensa, de que el financiero Francois Pinault vuelve a estudiar lanzar una opa sobre la primera de esas dos compañías para quedarse únicamente con los activos medioambientales y ceder a GDF el negocio energético.
Suez fue la que salió más beneficiada de esos rumores al ganar un 2,06%, aunque GDF tampoco salió malparada (+1,60%).
Cap Gemini subió un 2,29% después de que su competidor, el estadounidense Accenture, haya presentado resultados superiores a los esperados, lo que hace augurar que el sector en su conjunto atraviesa una coyuntura particularmente favorable.
EADS, que ayer se había revalorizado fuertemente al calor de los contratos firmados por su filial Airbus, hoy volvió a cotizar claramente al alza (+2,18%). Sin duda pesó el nuevo pedido obtenido de la compañía australiana Qantas, que ha confirmado un pedido de ocho aviones gigantes A380.
En el otro extremo de la balanza, Areva retrocedió un 1,32% tras advertir de que sus resultados este año serán inferiores a lo estimado anteriormente y que tendrá que aumentar las provisiones por los retrasos acumulados en la construcción en Finlandia de una central nuclear de tecnología EPR.
El grupo informático Bull dio un salto estratosférico tras declarar que ha cerrado un acuerdo para ceder su filial italiana, ampliamente deficitaria. EFECOM
ac/prb