Bolsa, mercados y cotizaciones

Futuro presidente de CajaSur dice que mantendrá la continuidad

Córdoba, 21 dic (EFECOM).- El futuro presidente de CajaSur, Santiago Gómez Sierra, cuyo nombramiento deberá ser ratificado por el consejo de administración de la caja tras el acuerdo alcanzado entre el Obispado y la Junta de Andalucía, dijo que en su gestión primará una "absoluta conciencia de continuidad con la tradición" de la entidad.

Gómez Sierra ha sido hasta ahora vicario general de la Diócesis cordobesa y relevará en el cargo a Juan Moreno, que deberá jubilarse al cumplir los 75 años.

El futuro presidente de la entidad cordobesa afirmó en una conferencia de prensa que la tradición "es un valor y un elemento de confianza" y que, además de por la continuidad, su gestión estará marcada por "la gratitud hacia todos los que han servido a la caja antes que yo".

Señaló que afronta el reto "con ilusión", aunque no cuenta con ningún programa o planteamiento inicial porque no podía prever este nombramiento, además de que no quiso adelantar ninguna línea de gestión hasta que sea formalmente nombrado presidente por los órganos de gobierno de la caja.

Aseguró también que CajaSur "no quedará paralizada" en este periodo, "ya que está funcionando bien como una entidad solvente y con la confianza de los impositores y de la sociedad cordobesa".

"Yo lo que hago ahora es subirme a un tren que ya está en marcha con las responsabilidades que le asignan a su presidente los estatutos propios de CajaSur", añadió.

En este sentido, destacó que CajaSur cuenta con un cuerpo técnico, "desde su director general hasta el último empleado, que son los que sostienen la caja".

Gómez Sierra, que en la actualidad es miembro del consejo de administración de CajaSur, dijo que las relaciones que ha mantenido con el vicepresidente ejecutivo de la caja, Salvador Blanco, han sido cordiales y de colaboración, ya que "lo normal es que las decisiones del consejo se acordasen por unanimidad", una "colaboración franca, leal y amistosa" que se mantendrá en el futuro, auguró.

Por último, quiso mostrar su agradecimiento a la Iglesia y al obispo, Juan José Asenjo, por su designación para "este servicio a CajaSur, a Córdoba y a la sociedad andaluza".

El obispo de Córdoba aseguró, por su parte, que la elección de Gómez Sierra obedece "a su inteligencia, su honda calidad sacerdotal, su alta espiritualidad, su recia y profunda vida interior, su buena formación, su humildad y lealtad al obispo y su extraordinaria laboriosidad".

Asenjo resaltó que "sólo siendo como es, servirá espléndidamente a la caja, a la Iglesia y a la sociedad" y añadió que no le pide que se transforme, "sino que siga siendo el sacerdote bueno y ejemplar que he conocido".

El obispo reconoció que durante estos meses ha barajado la posibilidad de que el vicepresidente segundo de la entidad, Fernando Cruz-Conde, se hiciera cargo de la presidencia, si bien él mismo le manifestó su "escasa inclinación a asumir ese cargo".

El nombramiento consensuado de Gómez Sierra obedece a que la Iglesia y la Junta de Andalucía se comprometieron el 13 de diciembre de 2004 a promover conjuntamente a las personas que vayan a ser propuestas para los máximos puestos ejecutivos de CajaSur. EFECOM

ais/ja/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky