Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/(Ampliación).- OHL ganó 16,98 millones de euros en el primer trimestre, un 16,8% más

MADRID, 11 (EUROPA PRESS)

OHL obtuvo un beneficio neto atribuido de 16,98 millones de euros durante el primer trimestre del año, lo que supone un incremento del 16,8% respecto a igual periodo de 2005, informó hoy el grupo de construcción y servicios.

La cifra de negocio creció un 25,3% y sumó 625,7 millones de euros a cierre de los tres primeros meses del año, gracias a la evolución de todas las áreas de negocio, especialmente las de construcción nacional, concesiones y servicios de medio ambiente.

El beneficio bruto de explotación (Ebitda) del grupo que preside Juan Miguel Villar Mir se situó en 95,12 millones a cierre marzo, un 39% superior al del mismo mes del pasado ejercicio.

Ante este resultado trimestral, la compañía confirmó su previsión de cerrar 2006 con un beneficio de 80 millones de euros, un 43,4% superior al de 55,8 millones alcanzado en el ejercicio 2005 (sin incluir la plusvalía registrada el pasado año por la salida a Bolsa de OHL Brasil).

La compañía cerró el primer trimestre del año con una cartera de total de obras y contratos pendientes de ejecutar por importe de 24.666,78 millones de euros, un 56,8% superior a la de la misma fecha de 2005, de los que 17.027,61 millones corresponden a contratos de concesión.

Por áreas de negocio, la construcción en el mercado doméstico siguió constituyendo la principal fuente de ingresos de la compañía, dado que aportó el 67% de la facturación total. En concreto, generó 420,65 millones, un 32,7% más, gracias a los "grandes contratos" que tenía en cartera a finales de 2005

DESCENSO EN CONSTRUCCIÓN INTERNACIONAL.

Después se situó la actividad constructora que desarrolla fuera de España, pese a que redujo un 14,1% sus ingresos hasta marzo, que sumaron 101,81 millones.

OHL atribuyó este descenso a la conclusión de algunas grandes obras a finales de 2005 (entre ellas la autopista de circunvalación de México) y a la mala climatología que en estos tres primeros meses afectó al desarrollo de proyectos de la filial checa y de Turquía.

La división de concesiones, por su parte, facturó 75,30 millones en el primer trimestre, un 59,9% más respecto a 2005, gracias a la "buena evolución" de los tráficos y tarifas de las distintas concesiones, especialmente en Brasil y México, y a la puesta en explotación de nuevas concesiones, como la autopista que comunica Madrid con la nueva terminal del aeropuerto de Barajas.

Por su parte, la rama de medioambiente, que integra los negocios de desalación y depuración de agua, facturó 18,17 millones en los tres primeros meses, un 54% más, mientras que la división de Desarrollos, la que aglutina la explotación de residencias para la tercera edad, centros comerciales y complejos turísticos, obtuvo ingresos de 9,8 millones, el doble sobre un año antes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky