Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Motor.- El Salón del Automóvil de Madrid acogerá 12 primicias a nivel mundial, dos europeas y 90 nacionales

El Certamen, que abrirá sus puertas desde el próximo día 26 hasta el 4 de junio, que prevé alcanzar un millón de visitas

MADRID, 11 (EUROPA PRESS)

El Salón Internacional del Automóvil de Madrid será el lugar elegido por las 48 marcas que participarán en el evento para la presentación de 12 primicias a nivel mundial, así como dos a escala europea y más de 90 novedades nacionales, informó hoy la organización.

De esta manera, la muestra madrileña espera la visita de más de un millón de personas, que podrán examinar los vehículos expuestos por los diferentes fabricantes, además de participar en actividades como circuitos, competiciones, concursos de conducción, karts, pistas para todo terreno o pruebas de vehículos en boxes.

Las principales novedades a nivel internacional serán la presentación del nuevo Fiat Ducato, del Hummer H3 by Custo, además del nuevo Kia Carens o el Range Rover 2007 Vogue TDV8 de Land Rover, filial del grupo Ford.

Asimismo, completarán la lista de novedades que verán la luz en el Salón Internacional del Automóvil de Madrid el nuevo Nissan Micra C+C diseñado por Jordi Labanda, el vehículo comercial de el fabricante francés Peugeot, el Boxer y por último, el Volvo XC90 V6 de gasolina.

Por otro lado, el Bentley GTC y el Ssangyong Rexton II serán los dos nuevos vehículos que serán presentados por primera vez en el continente. Por su parte, compañías como Alfa Romeo, Audi, BMW, Citroen, Fiat, Suzuki, Honda, Jeep, Mercedes, así como Saab, Renault o Volkswagen, entre otras, darán a conocer sus nuevos modelos por primera vez en España.

La directora del Salón, Marta Peraza, explicó que la edición de este año de la muestra madrileña "puede ser la mejor edición gracias a la confianza del sector". Al mismo tiempo, indicó que este evento acogerá dos exposiciones diferentes, la primera conmemorativa del centenario del primer salón del automóvil de Madrid, que tuvo lugar en 1907, y la segunda en la que se recogen los vehículos históricos de la Guardia Real.

Finalmente, el presidente de la Junta Rectora del IFEMA, José María Álvarez del Manzano, resaltó la confianza que las marcas han depositado en el Salón e indicó que el objetivo de esta edición es "poner de manifiesto la importancia de la industria del automóvil". "No queremos poner metros cuadrados, ni que venga mucha gente, sino que se resalte la importancia de la industria automovilística", concluyó.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky