Bolsa, mercados y cotizaciones

Estafa Filatélica.- El desfase patrimonial de Afinsa alcanzaba 1.105 millones en 2004 y ha podido aumentar

La querella de Anticorrupción afirma que la sociedad se encuentra "en situación de absoluta insolvencia"

MADRID, 11 (EUROPA PRESS)

La querella presentada por la Fiscalía Anticorrupción contra seis directivos de la sociedad de inversión de bienes tangibles Afinsa señala que, según estimaciones de la Agencia Tributaria, el enorme déficit patrimonial que presenta esta compañía -la diferencia entre la suma de sus compromisos y los sellos con los que contaba para responder a los mismos-, alcanzaba en el año 2004 el importe de 1.105,9 millones de euros, "siendo de prever que éste se haya podido incrementar hasta la actualidad".

El escrito presentado por la Fiscalía ante el titular del Juzgado Central de Instrucción número 1, Santiago Pedraz, afirma que en la actualidad la entidad Afinsa se encuentra "en situación de absoluta insolvencia". Su valor patrimonial es muy bajo y sus balances, "a causa del sistema contable seguido por la sociedad, es propio de un comerciante minorista que vende sellos".

"Todo apunta -dice la querella-, a que se ha diseñado una trama defraudatoria destinada a la búsqueda de inversores, a quienes se asegura una alta rentabilidad mediante la adquisición de un fondo filatélico, con sellos sobrevalorados, cuando no falsos, que persigue, no rentabilizar en términos técnicamente plausibles el dinero recibido de los inversores, sino la creación de un negocio carente objetivamente de aptitud para producir rentabilidad, sobre la doble ficción del valor de los sellos y de que los abonados tenían esa naturaleza, cuando en realidad procedían de otras aportaciones".

La Fiscalía Anticorrupción presentó su querella el pasado 24 de abril contra cinco directivos de Afinsa el proveedor de los sellos, Francisco Guijarro Lázaro y contra tres empresas (la propia Afinsa y dos sociedades cuyo administrador es el proveedor) por seis presuntos delitos, entre ellos los de estafa y falsedad documental. El escrito ha sido hecho público hoy después de que el juez Pedraz levantara el secreto que pesaba sobre las diligencias judiciales incoadas contra la sociedad.

La querella se dirige contra el presidente del consejo de administración de Afinsa, Juan Antonio Cano Cuevas, propietario del 50% de las acciones de la compañía; Albertino Figueiredo do Nascimento, presidente hasta 2004 y actual propietario del 50%; Carlos de Figueiredo Escribá, consejero y administrador de Afinsa; Vicente Martín Peña, consejero y subdirector, responsable del área de contratos de inversión de la compañía; Emilio Ballester López, director de impuestos y contabilidad hasta 2003 y consejero durante 2002 y 2003; y Francisco Guijarro Lázaro, socio único y administrador único de Francisco Guijarro Lázaro Filatelia S.L. y Guijarro Lázaro S.L. La querella se dirige, además de contra Afinsa, contra las dos sociedades de Guijarro.

Según los fundamentos de la querella, los directivos podrían haber incurrido en un delito de estafa y de falsedad documental. La querella añade que "sin perjuicio de una mejor calificación, una vez determinados con precisión los hechos tras la pertinente instrucción", la conducta puede ser igualmente constitutiva de los delitos de blanqueo de capitales, administración desleal, contra la Hacienda Pública e insolvencia punible.

Además de la declaración de los querellados ante el juez Pedraz, Anticorrupción pide que se cite como testigo a Francisco Blázquez Ortiz, auditor de Afinsa a través de la empresa Gestinsa Auditores Externos S.L.

((HABRÁ AMPLIACIÓN))

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky