Bolsa, mercados y cotizaciones

Air Madrid.-Las agencias de viajes de las Pitiusas dudan de que Air Madrid reembolse el dinero a los pasajeros afectados

IBIZA, 20 (EUROPA PRESS)

El presidente de la Asociación de Agencias de Viajes de la federación empresarial CAEB en las Pitiusas, Antoni Torres, desmintió hoy la información facilitada por el Ministerio de Fomento, según la cual las agencias son responsables de devolver el dinero a los afectados por el cierre de la compañía aérea Air Madrid.

Torres manifestó en un comunicado remitido a Europa Press que con el ánimo de evitar más confusión de la que se ha originado entre los pasajeros, "fruto de la información incorrecta ofrecida por el Ministerio", aclaró que la Directiva de Viajes Combinados de la Unión Europea "únicamente" se refiere a paquetes y no a servicios sueltos, como el de billetaje, en el que las agencias de viajes son meros intermediarios y actúan por cuenta y en nombre de las compañías transportistas.

Por otra parte, el presidente destacó que va a ser "muy difícil" encontrar plazas el problema más grave será para los pasajeros que ya han hecho el viaje de ida y tienen que regresar".

Así, los ciudadanos de Eivissa y Formentera afectados por el cese de operaciones de Air Madrid podrían, además de no recibir la compensación económica de la compañía por anular sus vuelos, quedarse en tierra por la escasez de plazas libres en barcos y aviones con destino la Península. Según cifras de AENA hasta el momento el número de reclamaciones recabada en el aeropuerto de Eivissa rondaría las 120.

Según Torres, "Fomento parece que ayudará de algún modo a estos casos", pero señaló que los clientes tienen que acudir a la Unión de Consumidores, a abogados o a las propias agencia, "donde les podemos asesorar que pasos emprender, y dando a entender que éstas funcionaron como intermediarias y que la responsabilidad es de la empresa Air Madrid que no ha cumplido, y por tanto, les han estafado".

Las Agencias de Viajes lamentan esta situación en la que "muchas personas desean ir en Navidades a ver a sus familiares y han ahorrado para conseguir estos pasajes, hoy anulados" y lanzaron un mensaje a la Administración que, según Torres, "debe ser más dura antes de dar autorizaciones para compañías aéreas".

En este sentido, el presidente de la Asociación instó al Estado a que antes de entregarlas se cerciore de que las compañías tienen las garantías económicas y empresariales suficientes para cubrir los servicios, "con el fin de evitar desastres de este tipo".

Sin embargo, Torres explicó que el mercado manda y que con las líneas de bajo coste todos ajustan precios y los beneficias compañías de aviación son mínimos, un problema que señala que en Europa suena raro, "pero no en países con economías absolutamente liberalizada tales como EE.UU. donde es mucho normal y habitual de lo que aquí estamos acostumbrados", concluyó.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky