MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
GEBTA España, consorcio integrado por 18 agencias de viajes españolas, registró una facturación conjunta de 1.184 millones de euros durante el ejercicio 2005, lo que representa un incremento del 12,5% en relación a la cifra de negocio alcanzada el año precedente y que se sitúa por encima del crecimiento medio de ventas del 9% del conjunto del sector minorista nacional.
"Los resultados son especialmente satisfactorios teniendo en cuenta el deterioro de los que precios que se ha producido en muchos productos y en particular el aéreo, donde las compañías tradicionales están compitiendo en la misma banda de tarifas que las aerolíneas de 'low cost'", explicó el consorcio en un comunicado.
Pese a que durante el ejercicio 2005 las agencias GEBTA han registrado un incremento generalizado en todos los productos, destaca la venta de hoteles, en consonancia con la tendencia que presentan los principales mercados europeos.
Para Marcel Forns, director general de GEBTA España, 2005 ha supuesto "una buena marcha del conjunto de las agencias del grupo". "Tanto las grandes agencias, algunas de ellas inmersas en proyectos de expansión, como el resto de empresas de GEBTA han realizado una buena campaña, en la medida en que han sabido retener y captar nuevas cuentas, haciendo valer su experiencia, especialización, así como las herramientas y productos diferenciales del Grupo en especial en el business travel, en un mercado altamente competitivo", apuntó.
GEBTA España prevé que en 2006 se mantenga la tónica del año 2005.
Sobre GEBTA España
GEBTA España, presidida por Josep Mateu, está compuesta en la actualidad por 18 agencias de viajes. En su conjunto, el grupo de agencias cuenta con más de 600 puntos de venta y una facturación global de cerca de 1.184 millones de euros, lo que le convierte en el principal grupo de agencias emisoras del mercado turístico español, especializadas en business travel.
Igualmente, GEBTA España forma parte del Consorcio europeo del mismo nombre, integrado por diferentes delegaciones nacionales. Su ámbito de actuación en el escenario europeo se halla estrechamente vinculado con negociaciones en materia de transporte de viajeros, sistemas de distribución y derechos de los pasajeros, así como despliegue de materias fiscales, siendo a todos los efectos uno de los organismos más activos en el entorno comunitario, con sede permanente en Bruselas.