La filial española de ING Direct obtuvo un beneficio bruto subyacente de 15 millones, un 7,1% más
AMSTERDAM, 11 (EUROPA PRESS)
El grupo bancario ING obtuvo un beneficio de 2.006 millones de euros en el primer trimestre del año, un 3,3% más que en el mismo periodo del año anterior, en un entorno de mejora del rendimiento animado por la creación de valor y la disciplina de precios, anunció hoy la entidad en un comunicado. La filial española de ING Direct aumentó un 7,1% su beneficio bruto subyacente e incrementó en 100.000 su base de clientes.
El beneficio subyacente aumentó un 28,7%, hasta 1.976 millones, lo que permitió superar el resultado del primer trimestre del año pasado, en el que se produjeron ganancias de 400 millones relacionadas con desinversiones que elevaron considerablemente el beneficio final.
"Los tres motores de crecimiento de ING --ING Direct, servicios de jubilación y seguros de vida en mercados emergentes-- mantienen su fuerte rendimiento, mientras que el de banca minorista registró un récord en el trimestre, con un aumento del beneficio subyacente antes de impuestos del 43%", afirmó el presidente de ING Group, Michel Tilmant.
Para Tilmant, el énfasis en la creación de valor redundó en una mejora en la recuperación de capital tanto en el área de banca como en el de seguros. De hecho, la recuperación de capital después de impuestos pasó del 19,8% al 24%.
En el área de seguros, el beneficio aumentó un 27,3%, hasta 929 millones, animado por América y a pesar del deterioro en Europa. Los ingresos en el negocio de vida continuaron creciendo en Estados Unidos, Corea del Sur y Europa Central, mientras que los costes de reestructuración en Países Bajos empezaron a dar frutos.
En el área bancaria, el beneficio se redujo un 11%, hasta 1.077 millones, pese a que el beneficio antes de impuestos registró un incremento del 23%, hasta 1.473 millones. La división de banca mayorista mejoró un 5,4% el beneficio subyacente y ganó 764 millones, mientras que el incremento de banca minorista fue del 43%, hasta 566 millones.
"Las actividades bancarias continúan beneficiándose de escasas pérdidas por préstamos", señaló Tilmant. "Al tiempo que no vemos señales de ningún deterioro en nuestra cartera de crédito, las pérdidas por préstamos regresarán previsiblemente a niveles más normalizados en los próximos años", indicó.
La rama inmobiliaria ING Real State, incluida dentro de banca mayorista, aumentó un 17% en beneficio subyacente antes de impuestos, hasta 116 millones. Su rendimiento se vio favorecido por la venta de proyectos en Francia y en España.
RESULTADO DE ING DIRECT.
ING Direct aumentó un 28% en beneficio antes de impuestos, hasta 163 millones, gracias al fuerte crecimiento comercial y a pesar del aumento de las inversiones en la captación de clientes y en marketing. La división mejoró su cartera inmobiliaria un 6,2%, hasta 56.300 millones.
En España, ING Direct obtuvo un beneficio subyacente antes de impuestos de 15 millones de euros, un 7,1% más, y sumó 1,34 millones de clientes, frente a los 1,24 millones del mismo trimestre de 2005.
Sus fondos ascienden ya a 13.700 millones, lo que supone una mejora del 7%, mientras que el valor de los fondos hipotecarios aumentó un 8,3%, hasta 3.900 millones.