MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
El grupo TPI, filial de páginas amarillas del Grupo Telefónica, logró un beneficio neto de 14,56 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 16,6% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, según informó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El resultado bruto de explotación (Oibda) alcanzó los 29,49 millones de euros, un 21,1% más respecto al primer trimestre de 2005. El margen de Oibda se redujo 1,5 puntos, hasta el 23,9%, por la contribución negativa de los resultados del grupo, tanto de la argentina Telinver, que presentó un margen de explotación negativo, como por la evolución del negocio de información telefónica en Italia.
Los ingresos del grupo crecieron un 28,6% en el primer trimestre, hasta los 123,30 millones de euros, mientras que los ingresos publicitarios se elevaron un 23,2%, hasta los 92,11 millones de euros.
En España, los ingresos publicitarios crecieron hasta los 59,99 millones de euros, un 29,4% más, debido al efecto combinado de variaciones en el calendario de publicidad de guías de Páginas Amarillas y Blancas con respecto al primer trimestre de 2005, así como al buen comportamiento del negocio Internet, con un crecimiento de los ingresos del 29,6%.
Por otro lado, los ingresos de tráfico telefónico mostraron un incremento del 62,6%, hasta los 21,68 millones, impulsados por el negocio en Italia.
Los resultados hechos públicos hoy son los primeros desde que Telefónica anunció su intención de vender su participación del 59,9% en el capital de la firma de directorios y desde que el grupo presidido por César Alierta llegara a un acuerdo sobre esa operación con la británica Yell.
TPI EUROPA.
El Oibda de TPI en Europa aumentó un 19,5%, hasta 18,87 millones de euros. El margen de Oibda se situó en el 22,4%, lo que supone un descenso de 3,1 puntos porcentuales. Esta evolución se explica por la incorporación del negocio de Italia en una fase en la que aporta Oibda negativo, debido, fundamentalmente, a las inversiones en publicidad.
Los ingresos de TPI en Europa experimentaron un crecimiento del 35,9%, hasta situarse en 84,37 millones de euros, debido, fundamentalmente a un crecimiento de los ingresos publicitarios del 29,4%, hasta un total de 59,99 millones de euros. En concreto, el negocio papel creció en Europa un 30,3%, hasta 48,24 millones de euros. Este incremento se debe, en gran parte, al adelanto en el calendario de publicación de cinco guías. Los ingresos aumentaron un 4,5% en Páginas Amarillas y un 1,4% en Páginas Blancas.
Los ingresos del negocio Internet en Europa crecieron un 29,6%, hasta alcanzar los 9,67 millones de euros. El número de visitas ha aumentado un 51,2%, con respecto al mismo periodo de 2005. Por su parte, los ingresos publicitarios asociados a los servicios de información telefónica crecieron un 9,1%, situándose en 1,25 millones de euros.
El número de llamadas registradas en el trimestre asciende a 12,8 millones, lo que supone un aumento del 37,5%. En tráfico telefónico los ingresos se elevaron a 21,22 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 61,2%, con respecto al mismo periodo de 2005.
LATINOAMERICA.
Los ingresos de TPI Perú durante el primer trimestre experimentaron un crecimiento del 6,9%, alcanzando un total de 27,41 millones de euros. TPI Perú registra un Oibda de 10,68 millones de euros, lo que supone un aumento del 10,7%. El margen de Oibda mejora 1,3 puntos porcentuales hasta alcanzar el 39%.
En Chile, los ingresos de Publiguías aumentaron un 17,3%, hasta 8,82 millones, mientras que en Argentina se situaron en 1,63 millones, con un aumento del 285%. El Oibda de la firma Argentina de TPI, Telinver, fue negativo en 0,21 millones.
Por último, en Brasil TPI alcanzó unos ingresos de 1,09 millones, un 67,3% más que el 2005. El Oibda se situó en 0,17 millones, frente al resultado negativo de 1,07 millones de los tres primeros meses de 2005.