Bolsa, mercados y cotizaciones

Los inversores de 'Banif Inmobiliario' reciben hoy el 5% de su capital

  • Para continuar con los reembolsos, Santander deberá hacer líquido otro 10%

Muy poco a poco. Así es como recibirán su capital invertido los clientes que solicitaron salir del fondo Santander Banif Inmobiliario. Cuando la gestora del Santander anunció en febrero que no podía atender todos los reembolsos solicitados tras anunciar su proceso de retasación -ascendían al 90% de su patrimonio-, cundió el pánico. No en vano, la firma aseguraba que tan sólo podrían recuperar el 10% prorrateado de su capital este año.

La primera cita tuvo lugar el 9 de marzo. Ese día el inversor recibió el 5% de su patrimonio al valor liquidativo del mes de febrero (1.374,31 euros). Ahora, tres meses más tarde, recibirán el 5% restante pero al valor liquidativo de abril. Es decir, a 1.371,065 euros por cada participación, lo que supone una depreciación del 0,21%.

¿Cuánto me corresponde?

Por ejemplo, si usted tenía 10.000 euros en el mes de diciembre en el fondo y solicitó rescatarlos antes del 28 de febrero -fecha límite para hacerlo- recibiría 1.031 euros, un poco más del 10%, ya que no fueron todos los inversores del fondo los que solictaron el reembolso.

La mitad, 515 euros, la habrá recibido en el mes de marzo, pero a los otros 515 euros que le tocaría recibir ahora habría que restarles el 0,21% como consecuencia de la depreciación del valor del fondo desde el mes de febrero a abril. Contando con eso, la cantidad total que habrá recuperado asciende a 1.029 euros.

Que el inversor recupere el resto del dinero invertido dependerá sólo de una cosa: de que el Santander pueda seguir acumulando el 10% del patrimonio en liquidez. Ya sea adquiriendo el propio banco participaciones del fondo o por la vía de algún inmueble de su cartera. De momento, sólo se ha desprendido de uno de los inmuebles de su cartera, un edificio situado en el número 13 del madrileño Paseo de la Castellana y que vendió por 23 millones de euros.

Pero todo indica que no será el último. De hecho, la gestora del banco presidido por Botín ya ha contratado los servicios de la consultora inmobiliaria CB Richard Ellis para que le asesore en la venta de los inmuebles que aún tiene en cartera, entre ellos la joya de la corona, el centro comercial Plenilunio.

Ser pacientes

Sea como fuere, los inversores tendrán que ser pacientes, ya que la gestora tiene de plazo hasta el 28 de noviembre de 2011 para saldar las cuentas con los partícipes de la que fuera la mayor inmobiliaria española.

En caso de que llegada esta fecha no pudieran haber atendido a todos los reembolsos, el fondo se declararía en liquidación. Un proceso al que, por cierto, ya se han acogido otros fondos inmobiliarios como Habitat Patrimonio Inmobiliario, Segurfondo Terciario y, más recientemente, Segurfondo Inmobiliario.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky