Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Transportes.- Fomento afirma que trabaja "como nunca" para reabrir la línea ferroviaria Canfranc-Pau

MADRID, 20 (EUROPA PRESS)

La ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, afirmó hoy que el Gobierno trabaja "como no se había hecho antes" para hacer posible la reapertura de la conexión ferroviaria transfronteriza entre Canfranc (Huesca) y la localidad francesa de Pau.

Aseguró que en este sentido se trabaja junto al Gobierno francés, con el que "se han iniciado las tareas del grupo de trabajo que acordaron ambos ejecutivos".

Alvarez respondió así a una pregunta parlamentaria del senador del PAR, José María Mur, quien durante la sesión de control al Gobierno en la Cámara Alta quiso conocer la opinión de Fomento en relación con la reapertura de la línea férrea entre Zaragoza, Canfranc y Pau, a la vista del informe de la entidad francesa Réseau Ferré de France (RFF) correspondiente al año 2003.

La ministra reiteró que el Gobierno español es "partidario" de la reapertura de la línea, y apuntó que está trabajando para una mejor permeabilización de la zona central de los Pirineos.

En este sentido, aseguró que los acuerdos adoptados en las últimas conversaciones con Francia apuntan en el sentido de la postura del Gobierno español, que aboga por la reapertura. "En el último año se han acercado considerablemente las posturas en las diferentes cumbres entre España y Francia, estamos de acuerdo en que la reapertura de esta línea es posible y estamos trabajando para llevarla a cabo", señaló.

Álvarez explicó también los últimos trabajos realizados en la parte española de la conexión ferroviaria. Según dijo, Fomento ha llevado a cabo "importantes esfuerzos", por ejemplo, "multiplicando por 16 la inversión media anual ejecutada en el tramo y más que triplicando la dotación presupuestaria media anual". Además, recalcó que se han licitado, adjudicado e iniciado las obras de la variante de Huesca, cuya finalización está prevista para 2007.

Asimismo, el Gobierno también ha avanzado en la redacción de los proyectos de mejora integral de la línea, al tiempo que agregó que en 2007 se licitarán las obras del tramo Caldearenas-Jaca, y se realizará un estudio de viabilidad técnico medioambiental del tramo del nuevo trazado entre el final de la variante de Huesca y Caldearenas.

A pesar de estos datos, el senador Mur insistió en que "sigue el freno echado" para esta obra. En su opinión, Francia no es un "aliado" en esta cuestión puesto que para ellos es un tema "secundario", a pesar de que para el conjunto de las economías del Norte de España esta línea sea "fundamental".

Finalmente, Mur destacó que no hace falta modificar proyectos, ni "alargar las cosas", puesto que, a su juicio, en la no reapertura de la línea no influyen razones "técnicas, económicas y sociales, sino políticas". "Esta reapertura tiene un veto político y le pido soluciones políticas", sentenció.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky