Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Laboral.- Caldera anuncia un posible endurecimiento de los requisitos de la jubilación parcial

MADRID, 10 (EUROPA PRESS)

El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, anunció hoy que la reforma de la Seguridad Social, que se está negociando, contempla el endurecimiento de los requisitos de la jubilación parcial, "para que el relevo se mantenga pero tenga la garantía suficente en cuanto a calidad de desempleo, cotizaciones a aportar y antigüedad del trabajador relevado en la empresa, para que no se produzca un gasto que no sea asumible en un futuro por el sistema".

Caldera, que intervino en los Desayunos Informativos de Europa Press, justificó esta medida por el "extraordinario" crecimiento del gasto de la jubilación parcial en los últimos dos años, circunstancia que "puede poner en riesgo la estabilidad del sistema". El titular de Trabajo y Asuntos Sociales enmarcó este cambio en los esfuerzos por generar "un sistema de Seguridad Social sostenible en un futuro".

El ministro aseguró también que las negociaciones de la reforma de la Seguridad Social están muy avanzadas y que podrían concluir en este mismo mes de mayo ya que no hay grandes escollos.

ENFOCAR Y ABORDAR LAS PENSIONES DE VIUDEDAD

Caldera manifestó también la intención de abordar en un futuro la viabilidad de las pensiones de viudedad para personas que cuentan con otros ingresos. El ministro apuntó que "es justo que se mantenga una pensión de viudedad cuando sea necesaria como renta de superviviencia".

Caldera subrayó que "no parece razonable que sigamos manteniendo un gasto para personas que no lo necesitan, porque dentro de 15 ó 20 años nos podemos encontrar, por ejemplo, con 15 millones de pensiones ordinarias y al menos 7,5 millones de pensiones de pensiones de viudedad".

Alertó al respecto de que "si todo el mundo causa derecho a pensión de viudedad tenemos que pensar que crecería el número de pensiones de forma extraordinaria", y esto, concluyó, "hay que enfocarlo y abordarlo", ya que "se incorporaría un gasto al sistema que lo haría imposible de sostener en el futuro".

El ministro quiso enviar, no obstante, un mensaje tranquilizador y aseguró que todas aquellas personas que necesiten una pensión de viudedad para su superviviencia podrán contar con ella. Caldera aseguró también que en esta reforma sólo se tocarán algunos aspectos parciales en esta materia, pero avanzó que se revisarán las pensiones de las personas divorciadas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky