MADRID (Reuters) - La bolsa española abrió con alza pero pronto volvió a niveles cercanos al cierre anterior tras registrar una ganancia del 1,65 por ciento en la última jornada hábil el jueves pasado.
Los expertos comentaron que la tónica era favorable ante los indicios de que lo peor de la gripe porcina había pasado en México y las esperanzas de que el brote resultara menos severo que lo previsto.
A las 09:45 horas, el Ibex-35 subía un 4,6 puntos, un 0,05 por ciento, a 9.042,6.
Los bancos tuvieron un comportamiento fuerte el jueves y hoy registraban cambios más moderados. Santander, cerró con una subida del un 4,45 por ciento, hoy sumaba un 0,57 por ciento más a su precio. BBVA, que acumuló un 3,11 por ciento en la anterior jornada, estaba un 0,48 por ciento más alto.
Banesto y Bankinter también conservaban la firmeza del jueves, con alzas del 1,68 por ciento y del 1,33 por ciento, respectivamente.
La tónica en torno al sector financiero podría verse dañada, sin embargo, por la información en el Financial Times sobre los planes de Bank of America de recaudar $10.000 millones.
Warren Buffett, el segundo hombre más rico del mundo, criticó las "pruebas de tensión" del Gobierno estadounidense a 19 grandes bancos del país por no evaluar adecuadamente la salud de las entidades y dijo que compraría más acciones de tres bancos para la cartera de su compañía, Berkshire Hathaway.
En el sector constructor, Acciona subía un 2,18 por ciento después de que Cinco Días anunciara que la empresa se había adjudicado un contrato, por importe de 170 millones de euros, para construir un estadio en Polonia con motivo de la Eurocopa de 2012.
Telecinco ha bajado su cuota de pantalla en abril en 4 décimas a un nuevo mínimo mensual del 14,6 por ciento, según datos publicados el fin de semana por la consultora Barlovento. A pesar de esa información, la cadena subía esta mañana un 2,23 por ciento en bolsa.
Antena 3, que de acuerdo con el mismo informe se mantuvo en segunda posición en la lista de audiencias tras aumentar la cuota en una décima al 15,3 por ciento, repuntaba un 3,38 por ciento.
El grupo farmacéutico Almirall dijo el lunes que ha firmado un acuerdo paneuropeo de licencia con Ironwood para la linaclotida, un nuevo compuesto gastrointestinal en desarrollo que todavía tendrá que ser aprobado por las autoridades sanitarias.
La noticia parecía impulsar la cotización de la empresa en el mercado, que ascendía un 3,48 por ciento.
La CNMV, que el jueves suspendió la contratación de SOS Cuétara, anunció que el negocio se reanudará a partir de las 1000 horas. La compañía de alimentación dijo el jueves que su consejo de administración decidió cesar a los hermanos Jesús y Jaime Salazar como presidente y consejero delegado de la compañía respectivamente por la concesión de un crédito por 212 millones de euros a una sociedad vinculada a los administradores de la compañía.
Además, Telefónica subía un 0,97 por ciento a 14,55 euros, Iberdrola un 1,0 por ciento y Ferrovial un 1,04 por ciento.
Las esperanzas de que el brote de gripe porcina sea menos severo que lo previsto alentaba a las cadenas hoteleras Sol Meliá, un 2,67 por ciento, y NH Hoteles, un 3,89 por ciento, además de favorecer a Iberia, un 2,11 por ciento.
Acerinox ultima el aumento de su participación en la distribuidora de acero inoxidable en Malasia, Yick Hoe Metals, al 100 por cien desde el 25 por ciento actual, según una fuente cercana al grupo español.
Acerinox ganaba un 0,77 por ciento a 11,71 euros.