Sevilla, 19 dic (EFECOM).- El presidente de El Monte, Antonio Pulido, aseguró hoy que Cajasol, la entidad resultante tras la fusión de El Monte y Caja San Fernando, diversificará sus inversiones y no las concentrará en el sector inmobiliario "que no hay que demonizarlo, pero hay que moverse en parámetros inferiores".
Pulido, quien pronunció hoy una conferencia en el Foro Doñana de la Empresa Sostenible, indicó en el coloquio que aunque "no hay que demonizar" al sector inmobiliario "hay que moverse en parámetros inferiores a los que se estaba".
De este modo, el presidente de El Monte aseguró que la nueva entidad "estará en sectores estratégicos" de Andalucía, como el energético, turístico, agrícola o industrial, por su "compromiso territorial".
Explicó que uno de los motivos de la fusión de ambas entidades es plantear la posibilidad de liderar y financiar "proyectos importantes para Andalucía y su cartera industrial" que se acometerán con participaciones claras y empresarios punteros "sin compromisos de gestión", ya que, en opinión de Pulido, "hay que financiar pero no gestionar".
El presidente de El Monte quiso "lanzar un reto" a los empresarios "para que, al igual que las cajas, se fusionen y adquieran la capacidad necesaria para hacer frente a grandes proyectos".
Añadió que "no es posible en la economía globalizada ofertar grandes proyectos sin tener la dimensión adecuada".
Respecto al Plan de Ordenación del Territorio de Andalucía (POTA), que admite crecimientos urbanísticos que supongan durante ocho años incrementos superiores al 40 por ciento en el suelo urbanizable y al 30 por ciento en la población, Pulido dijo que estos límites son razonables "por el desarrollo histórico de la región que en pocas ocasiones los ha superado".
Sin embargo, el presidente de El Monde dijo que el sector de la construcción "está sometido a una excesiva presión" y recordó que "si uno mira las cifras, el sector ha contribuido de forma espectacular al desarrollo de la región".
Preguntado sobre las críticas de algunos sectores, como Los Verdes que acusan a las cajas andaluzas de financiar "la especulación urbanística", Pulido aseguró que éstas "no se ajustan a la verdad y son injustas".
Recordó que la desinversión de El Monte en proyectos urbanísticos "se lleva haciendo desde hace dos años por el riesgo que supone" y apuntó que "de la excepción no se puede hacer la norma general", porque hay promotores que "cumplen con la norma".
Pulido aseguró que el desarrollo urbanístico no tiene porqué enfrentarse con el medioambiental y aseguró que la política de Caja Sol será "respetuosa" con la naturaleza, unas medidas que se concretarán en un plan estratégico.
De este modo, se mostró partidario de la implantación de la tasa ecológica y aseguró que "el mercado discriminará a aquellos productos que no cumplan con criterios sostenibles".
Respecto al proyecto Puerto Triana de Sevilla, que prevé la creación de un rascacielos que albergará las instalaciones de Caja Sol, así como espacios para oficinas y zonas comerciales, Pulido dijo que "será un referente" para Sevilla y Andalucía y añadió que "las nuevas eras necesitan nuevos referentes".
Avanzó que la segunda semana de enero, entre el 8 y 9 de ese mes concretamente, se celebrará una reunión del Consejo de Administración de Puerto Triana donde se elegirá, entre los tres proyectos seleccionados, el ganador. EFECOM
grg/vg/jlm
Relacionados
- Fincas Corral premia a Enrique Lacalle por su impulso al sector inmobiliario
- Las modelos dan un empujón al sector inmobiliario de la Gran Manzana
- El sector inmobiliario sufre en Wall Street: Credit Suisse le rebaja la recomendación
- El Banco de España advierte del riesgo del abultado crédito al sector inmobiliario
- Economía/Finanzas.- El Banco de España advierte a bancos y cajas por el elevado nivel de créditos al sector inmobiliario