Nueva York, 18 dic (EFECOM).- La bolsa de Wall Street se mantenía al mediodía en números rojos, arrastrada por el alza de los precios al productor en EEUU y el fuerte desplome de la bolsa tailandesa, que se extendió al resto de mercados asiáticos.
El Dow Jones de Industriales, el principal indicador de Wall Street, retrocedía al mediodía 16,74 puntos, un 0,13 por ciento, hasta los 12.424,53 unidades.
El mercado tecnológico Nasdaq, por su lado, registraba un descenso de 15,36 puntos, un 0,63 por ciento, hasta las 2.420,21 unidades.
En cuando al resto de indicadores, el selectivo S&P 500 se dejaba 2,42 puntos, un 0,17 por ciento, hasta las 1.420,06 unidades, mientras que el tradicional NYSE perdía 3,78 puntos, un 0,04 por ciento, hasta las 9.101,27 unidades.
Tras la jornada volátil de ayer, en la que la bolsa se vio zarandeada por las numerosas operaciones empresariales, los inversores despertaron esta mañana con un cierto pesimismo, especialmente tras conocer el alza en el índice de precios al productor (IPP) en un 2 por ciento en noviembre, la mayor alza en 32 años.
Este incremento sorprendió a los analistas, que habían calculado un aumento del IPP del 0,7 por ciento.
A ello se unió el desplome de la bolsa de valores de Bangkok, que retrocedió un 14,84 por ciento en reacción a las medias de control de capitales dictadas la víspera por el banco central.
Esta caída, que rápidamente se extendió a otras bolsas, es el mayor desplome del mercado bursátil tailandés desde que en 1997 se desató en ese país la crisis financiera que acabó arrastrando a otras economías de Asia.
La masiva venta de acciones, que para la bolsa significó una descapitalización de 28.000 millones de dólares, se produjo en respuesta a los estrictos controles impuestos el día anterior por el Banco Nacional de Tailandia para frenar la especulación a la que era sometida la divisa nacional, el bat.
A esta hora, el mercado tradicional NYSE movía un total de 1.231 millones de acciones, frente a los 960 millones del Nasdaq.
De las empresas contratadas en el mercado neoyorquino, 1.261 subían, 1.905 bajaban y 124 se mantenían sin cambios.
En materia empresarial, destacaba hoy la caída, superior al 4 por ciento, que experimentaban las acciones del fabricante de software Oracle, que ayer presentó unos resultados peores de lo esperado.
En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años registraban un ascenso en los precios, de manera que la rentabilidad -que se mueve de forma inversa- bajaba hasta el 4,587 por ciento. EFECOM
pgp/prb