Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Finanzas.- (Ampliación) BBVA agrupa todo su negocio en España bajo una gran área dirigida por Jaime Guardiola

Crea un área de Negocios Globales bajo la dirección de José Barreiro y constituye un comité de innovación al máximo nivel

MADRID, 19 (EUROPA PRESS)

El presidente de BBVA, Francisco González, y el consejero delegado, José Ignacio Goirigolzarri, presentaron hoy al consejo de administración del banco, reunido en Bilbao, una nueva organización del grupo que tiene como objetivo avanzar en la innovación y en la transformación hacia un gran grupo global.

Esta nueva organización contempla la creación de un gran área de Negocios en España y Portugal, otro área de Negocios Globales, la constitución de un comité de innovación al máximo nivel y el cambio en la dirección de México. América del Sur y Estados Unidos permanecen sin cambios y el comité de dirección pasa de 18 a 16 miembros.

La nueva estructura aprobada hoy contiene como una de las principales novedades la creación de un macro área, denominada Negocios España y Portugal, que agrupa la banca minorista, la banca de empresas y corporaciones (BEC), el negocio de financiación al consumo y los seguros. Este área estará dirigida por Jaime Guardiola, hasta ahora vicepresidente y director general de BBVA Bancomer en México

De esta forma, esta gran unidad aglutinará el negocio de particulares, pequeñas y medianas empresas (pymes), empresas, corporaciones e instituciones, así como los negocios de 'Consumer Finance', Seguros Europa y BBVA Portugal.

Otras de las novedades estratégicas de la nueva organización de BBVA es la creación de un Comité de Innovación al máximo nivel -con presencia del presidente y del consejero delegado-, con el fin de impulsar en todo el grupo la estrategia de innovación y transformación. La puesta en marcha de este comité es una decisión pionera en el sector financiero español.

Además, BBVA crea un área de Negocios Globales, bajo la dirección de José Barreiro, que integra Mercados Globales y Distribución, Gestión de Activos y Banca Privada, Clientes Globales en Europa y América, Asia, Banca de Inversión y Proyectos Empresariales e Inmobiliarios.

El presidente de la entidad, Francisco González, destacó durante la presentación de la nueva estructura que el "equipo debe liderar el proyecto de convertir a BBVA en uno de los grupos financieros de referencia a nivel global en los próximos tres o cuatro años".

Asimismo, indicó que esta transformación permitirá acelerar el crecimiento del grupo en 2007 desde el punto de vista orgánico, al potenciar unas estructuras más potentes al servicio de los clientes en cada uno de los mercados en los que opera.

Por su parte, el consejero delegado del banco, José Ignacio Goirigolzarri, indicó que el grupo tiene que seguir avanzando en el crecimiento y la innovación, "dos conceptos clave en el presente y en el futuro de BBVA".

IGNACIO DESCHAMPS, DIRIGIRÁ EL ÁREA DE MÉXICO.

México es la otra gran área de negocios en la que BBVA acomete cambios. En concreto, Ignacio Deschamps se convierte en el vicepresidente y director general de BBVA Bancomer y en el primer ejecutivo de todos los negocios de este mercado.

Deschamps sustituye a Jaime Guardiola, tras pasar a liderar el área de Negocios de España y Portugal. Por su parte, las otras dos áreas de negocio, América del Sur y Estados Unidos, permanecen sin cambios.

Otra de las novedades es la adaptación del área de Riesgos a nueva configuración más global del grupo, con lo que Manuel Méndez del Río, dejas sus responsabilidades ejecutivas y pasa a ser sustituido por José Sevilla, hasta ahora director del área de Presidencia.

De esta forma, la nueva organización el Comité de Dirección pasa a estar integrado por 16 miembros en lugar de los 18 actuales, tras la salida de Vitalino Nafría, José María Abril y Manuel Méndez del Río. La única novedad es la entrada de Deschamps como nuevo responsable de México. Esta nueva área de Riesgos se adaptará a la nueva organización del grupo y pasa a tener responsables en España, de Negocios Globales y de los restantes áreas.

Como consecuencia de este cambio, se producen algunas modificaciones en las unidades de Presidencia. En concreto, el Área de Servicios Jurídicos pasa a ser de Servicios Jurídicos, Fiscal, Auditoría y Cumplimiento.

Además, el área de Intervención General pasa a depender directamente del Grupo, mientras que la unidad de Gestión de Accionistas se encuadra bajo el área de Gabinete de Presidencia. Por último, Transformación y Productividad se integran.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky