Bolsa, mercados y cotizaciones

BBVA remodela áreas negocio y se deshace de "históricos" Nafría y Abril

Madrid, 19 dic (EFECOM).- El BBVA acordó hoy dar un nuevo impulso a dos de sus principales área de negocio, la de España y Portugal y la de Negocios Globales, así como sustituir a los dos "históricos" de la entidad financiera que las encabezaban: Vitalino Nafría y José María Abril, respectivamente.

El banco, cuyo Consejo de Administración se celebró hoy en Bilbao, acordó situar a Jaime Guardiola -que hasta ahora ocupaba la máxima responsabilidad en el Area de México- como director del Area de España y Portugal, en tanto que la de Negocios Globales pasará a estar dirigida por José Barreiro.

Se da la circunstancia de que Guardiola sigue la misma trayectoria de Vitalino Nafría, que sólo hace un año abandonó sus responsabilidades en el área mexicana para incorporarse como máximo ejecutivo del negocio en España y Portugal.

Además de los nombramientos, el banco decidió potenciar ambas áreas, de forma que la de España y Portugal agrupará a partir de ahora la banca minorista, la banca de empresas y corporaciones (BEC), el "consumer finance" y los seguros.

En cuanto al Area de Negocios Globales -antes llamada Negocios Mayoristas-, su nueva configuración integrará Mercados Globales y Distribución, Gestión de Activos y Banca Privada, Clientes Globales en Europa y América, Asia, Banca de Inversión y Proyectos Empresariales e Inmobiliarios.

Estos cambios obedecen, según el banco, a la estrategia definida por el grupo financiero español de avanzar hacia una estructura más global, "acorde con la ampliación de su presencia geográfica", y suponen una continuación de los cambios que ya llevó a cabo en su estructura hace ahora un año.

El presidente del grupo, Francisco González, anunció hoy durante el Consejo de Administración del banco que, tras esta reorganización, "en 2007 el BBVA va a volcarse de lleno en el crecimiento".

Para González, estos cambios van a permitir acelerar el crecimiento del grupo "desde el punto de vista orgánico", al establecer unas estructuras más potentes al servicio de los clientes en todos los mercados, y al impulsar la innovación y la transformación como ejes centrales del BBVA.

Otro de los cambios acordados hoy ha sido el nombramiento de Ignacio Deschamps -hasta ahora director de Banca Comercial de BBVA Bancomer- como nuevo responsable del Area de México.

Los cambios también afectarán a la dirección general de Riesgos. Su máximo responsable hasta ahora, Manuel Méndez del Río, dejará las responsabilidades ejecutivas y será sustituido por José Sevilla, que dirigía el área de Presidencia.

A raíz de esta modificación, el área de Servicios Jurídicos añadirá a sus cometidos las funciones de Auditoría Interna y Cumplimiento Normativo.

Además, el Consejo de Administración ha aprobado la creación de un Comité de Innovación que se encargará de impulsar en todo el grupo la estrategia de innovación y transformación y que estará integrado por el presidente, el consejero delegado y los responsables de once grandes áreas, como la de España y Portugal y la de América del Sur.

En la cúpula del banco, el consejero delegado, José Ignacio Goirigolzarri, seguirá siendo el máximo responsable de las áreas de negocio, así como de las de apoyo como son Recursos y Medios e Innovación y Desarrollo.

El presidente del banco, por su parte, se hará cargo directamente de las llamadas Unidades de Presidencia, en las que se incluyen la Secretaría General, los Servicios Jurídicos, Comunicación, Gabinete de Presidencia, Intervención General y Relaciones Institucionales.

Tras la salida de Nafría, Abril y Manuel Méndez del Río y la incorporación de Ignacio Deschamps (México), el Comité de Dirección pasa a estar integrado por 16 miembros en lugar de los 18 actuales.

El BBVA aprobó hace un año, en concreto el pasado 20 de diciembre, una primera remodelación de su cúpula directiva, al ampliar de tres a cinco las áreas de negocio del grupo y apostar decididamente por el mercado estadounidense.

En aquel momento, el banco estableció las áreas de negocio de Banca Minorista de España y Portugal, la de Negocios Mayoristas, la de México, la de América del Sur y la de Estados Unidos. EFECOM

vzl-vnz/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky