Al cierre de la sesión matinal, el índice de valores bursátiles se establecía en 644,66 puntos, lo que supone una caída superior al 12%, lo que constituye su mayor descenso diario desde la apertura de la Bolsa hace 31 años.
La Bolsa de Bangkok estaba en caída libre (-11,76%) este martes a mitad de jornada, al día siguiente de una intervención mayor del banco central para frenar la apreciación del baht, la moneda tailandesa. Ante el pánico de los inversores, los intercambios fueron suspendidos durante media hora cuando se había sobrepasado el umbral de caída del 10%.
Por su lado, el baht, que el lunes había alcanzado su nivel más alto en nueve año en relación al dólar (1 dólar = 35,12 bahts), perdía terreno el martes por la mañana a 35,65.
Objetivo: frenar el flujo de fondos
El Banco Central de Tailandia decidió la intervención más severa desde la crisis financiera asiática de 1997 al ordenar a los bancos que bloquearan el 30% de los nuevos depósitos de divisas extranjeras superiores a 20.000 dólares durante un año para frenar el flujo de fondos, que contribuye a la apreciación de la moneda nacional.
'Esta nueva medida es desalentadora porque hace al mercado de valores tailandeses menos atractivo para los inversores extranjeros de fondos a corto plazo', estimó Sukit Udomsirikul, analista bursátil que trabaja en Siam City Securities.
Desde el inicio del año, la moneda local se ha apreciado en un 14% respecto al dólar, lo que ha aumentado la presión sobre las empresas exportadoras del país, el 65% de la economía del país.