Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street sube un 1,15% entre los datos de desempleo algo favorables

Nueva York, 30 abr (EFE).- La bolsa neoyorquina inició la jornada al alza y el Dow Jones de Industriales subía el 1,15 por ciento, después de anunciarse un descenso en las peticiones de ayuda por desempleo en Estados Unidos.

Ese índice bursátil, que agrupa a algunas de las mayores compañías estadounidenses, avanzaba 93,82 puntos y se situaba en 8.279,55 unidades poco después de iniciarse las contrataciones.

El mercado Nasdaq ganaba un 1,61 por ciento (27,56 puntos) y se situaba en 1.739,50 unidades, en tanto que el selectivo S&P 500 avanzaba el 1,13 por ciento (9,89 puntos), hasta las 883,53 unidades.

El mercado mostraba una decidida tendencia al alza por segunda sesión consecutiva, con los inversores algo más animados por algunos recientes datos económicos, de desempleo y empresariales que sugieren un ritmo más lento de descenso de la actividad en las últimas semanas.

Datos del Departamento de Trabajo difundidos hoy reflejaron que la pasada semana se tramitaron un total de 631.000 peticiones nuevas de ayuda por desempleo, 14.000 menos que en la anterior y una cifra menor de la que esperaban los economistas.

No obstante, el informe puso de manifiesto que 6,27 millones de personas recibían subsidios por desempleo en la semana que concluyó el pasado día 18, lo que constituye una vez más una cifra récord.

También se constató que el gasto de los consumidores disminuyó un 0,2 por ciento en marzo, una décima más de lo que se preveía.

Las acciones de los mayores bancos estadounidenses incluidos en el Dow Jones iniciaron la jornada con moderadas alzas y Bank of America subía un 3,6 por ciento, después de que la junta anual de accionistas decidió el miércoles separar la presidencia del consejo de administración de otras tareas ejecutivas y relevar a Kenneth Lewis de ese puesto, aunque sigue como consejero delegado.

Las acciones de Exxon Mobil se depreciaban en torno al uno por ciento, después de anunciar un descenso del 58 por ciento en su beneficio en el primer trimestre de este año.

En el caso de Procter & Gamble, que como la anterior forma parte del Dow Jones de Industriales, sus acciones retrocedían un 3,3 por ciento, tras registrar un descenso del cuatro por ciento en su beneficio en los tres primeros meses de este año, aunque superó las expectativas de los analistas.

La deuda pública a diez años subía de precio y ofrecía una rentabilidad del 3,10 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky