Bolsa, mercados y cotizaciones

La bolsa de Sao Paulo abre en alza tras la nueva caída de los tipos en Brasil

Sao Paulo, 30 abr (EFE).- La Bolsa de Valores de Sao Paulo, optimista tras la nueva caída de los tipos en Brasil, inició la jornada de hoy con tendencia al alza, y tras cinco minutos de subastas su índice Ibovespa subía un 0,66 por ciento, hasta los 47.538 puntos.

La plaza paulista reaccionó positivamente a la decisión de anoche del Banco Central brasileño de reducir la tasa básica de intereses del país hasta el 10,25 por ciento, su menor nivel en la historia, lo que puede aumentar el interés de los inversores en trasladar recursos desde aplicaciones financieras hasta el mercado bursátil.

El parqué de Sao Paulo también abrió optimista gracias a anuncios positivos de la economía de Estados Unidos, como la reducción del número de solicitudes de seguro de desempleo y la indicación del Tesoro Federal estadounidense de que el ritmo de retracción de la economía está perdiendo fuerza.

El Ibovespa, principal indicador del mercado bursátil brasileño, operaba a los cinco minutos de subastas 312 puntos por encima de los 47.226 enteros con que cerró el miércoles, cuando ya había subido un 3,07 por ciento impulsado por el optimismo en todos los mercados con la mejor situación en Estados Unidos.

En el mercado de cambios el real abrió con una ligera depreciación del 0,32 por ciento frente al dólar, que era vendido a 2,180 reales.

Las acciones del índice Ibovespa que más subían hoy tras quince minutos de subastas eran las preferenciales de la red de supermercados Pao de Açucar, que ganaban un 2,44 por ciento, seguidas por las ordinarias de la siderúrgica Usiminas (2,37 por ciento) y por las ordinarias del fabricante de azúcar y etanol Cosan (2,27 por ciento).

Entre los papeles del mismo índice que a esa hora operaban en terreno negativo destacaban los preferenciales de la eléctrica Copel, que cedían un 0,91 por ciento, seguidos por los preferenciales de la petroquímica Ultrapar (0,24 por ciento) y por los ordinarios de la telefónica Telemar (0,05 por ciento).

El volumen financiero contratado hasta los quince minutos de negocios era de 182,3 millones de reales (unos 83,6 millones de dólares) en 13.482 negocios.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky