
Nueva York, 29 abr (EFE).- La bolsa neoyorquina se mantenía hoy al alza y el Dow Jones de Industriales subía un 1,84 por ciento hacia la media sesión, a la espera del análisis que hace la Reserva Federal (Fed) de la economía y a pesar de la fuerte contracción de la actividad en EE.UU. en el primer trimestre de este año.
Ese índice bursátil, que incluye a algunas de las mayores empresas estadounidenses, avanzaba 147,59 puntos y llegaba a 8.164,54 unidades.
El mercado Nasdaq, donde negocian numerosas empresas de tecnología e Internet, ganaba un 2,24 por ciento (37,55 puntos) y se situaba en 1.711,36 unidades, en tanto que el selectivo S&P 500 avanzaba el dos por ciento (17,07 puntos) y llegaba a 872,23 unidades.
El mercado mostraba una sólida tendencia al alza después de dos sesiones de moderados descensos, a la espera del comunicado que emitirá el Comité del Mercado Abierto de la Reserva al final de su reunión y antes de que concluya la sesión, y que puede influir en la tendencia bursátil en la última hora de negocios.
Los inversores estarán atentos al análisis que hace la Reserva de la economía estadounidenses y de cualquier medida que pudiera adoptar para estimular la actividad y el flujo de crédito, mientras que se prevé que los tipos de interés se mantengan entre el cero y el 0,25 por ciento.
El sector financiero subía en su conjunto alrededor del tres por ciento y las acciones de Bank of America y de Citigroup se revalorizaban algo más del cinco por ciento respectivamente.
También se negociaban al alza las acciones de las principales empresas industriales y de energía incluidas en el Dow Jones de Industriales, con ganancias de más de un dos por ciento en el caso de las petroleras Exxon Mobil y Chevron, las mayores en EE.UU.
El alza bursátil contrataba con los datos oficiales que se difundieron este miércoles y que reflejaron una contracción de la economía de EE.UU. en el primer trimestre superior a lo que se esperaba.
La actividad económica se contrajo entre enero y marzo a un ritmo anual del 6,1 por ciento, comparado con un retroceso de alrededor del cinco por ciento que preveían los expertos.
El producto Interior Bruto(PIB) de EE.UU. se había contraído un 6,3 por ciento en el último trimestre 2008 y un 0,5 por ciento en el trimestre anterior.
Los inversores no perdieron de vista, sin embargo, que los datos que difundió hoy el Departamento de Comercio reflejaban también un un incremento anual del 2,2 por ciento en el gasto de los consumidores, la mayor subida en dos años.
El barril de crudo de Texas se negociaba a 50,37 dólares hacia la media sesión en el mercado neoyorquino de materias primas, 45 centavos más que el martes, en tanto que la deuda pública a diez años bajaba de precio y ofrecía una rentabilidad del 3,01 por ciento.