VITÓRIA (BRASIL), 22 (EUROPA PRESS, de la enviada especial Marta Mazagatos)
El vicepresidente de Arcelor, Michel Wurth, criticó hoy que Mittal Steel, que lanzó una Oferta Pública de Adquisición (OPA) sobre la europea por 18.600 millones de euros, no haya comunicado el plan ligado a la oferta ni a los accionistas ni a la dirección del grupo, pero sí a los Gobiernos de Francia, España, Bélgica y Luxemburgo.
La documentación enviada a los gobiernos, declaró Michel Wurth, "no es un plan industrial", porque Mittal Steel "no tiene plan de negocio a varios años", ni ha aclarado el futuro de las plantas de Arcelor, y subrayó que serán los accionistas quienes tengan la última palabra sobre la decisión.
Preguntado en una rueda de prensa con periodistas europeos por las palabras del presidente de Mittal Steel, Lakshmi Mittal, sobre que Arcelor podría bloquear la OPA con tretas legales en Luxemburgo, Wurth hizo hincapié en que de esas declaraciones se deduce que Mittal no conoce la Constitución del país, sede de Arcelor, ni la argumentación legal de la Cámara de Comercio, presidida por el propio Wurth, y que propuso que cuando una empresa tenga menos del 25% de su capital en bolsa y haga una oferta por otra, deba pagar a los accionistas en metálico. El 87,5% del capital de Arcelor fluctúa en la bolsa, frente al 12% de Mittal.
El presidente de Arcelor Brasil, José Armando Campos, expresó su preocupación por que, de salir adelante la OPA, los resultados de Brasil, que representan un 30% de los del grupo, sean usados para resolver las consecuencias de compras no acertadas realizadas por Mittal Steel.
Arcelor asegura que su producción se basa en I+D y en productos de alto valor añadido, mientras que Mittal Steel ha apostado por los mercados de bajo coste, como China o la India. La fusión de ambos grupos crearía un gigante con 100 millones de toneladas anuales de producción de acero. La compañía anglo-india asegura que ambas siderúrgicas son complementarias geográficamente, por lo que no sería necesario reducir activos si su OPA recibiera luz verde de accionistas y reguladores.
Arcelor, primer suministrador del mundo de aceros planos para el automóvil, nació en 2002 por la fusión de la española Aceralia, la luxemburguesa Arbed y la francesa Usinor. En su defensa ante la OPA, el grupo se comprometió recientemente a generar un beneficio bruto anual de 7.000 millones de euros en los próximos tres años, un 24,5% más que en 2005.