Bolsa, mercados y cotizaciones

La bolsa de Sao Paulo sucumbe ante los temores en Brasil frente a la gripe porcina

Sao Paulo, 27 abr (EFE).- La bolsa de Sao Paulo sucumbió hoy ante el temor a la posible aparición de casos de gripe porcina en Brasil y concluyó la primera sesión de la semana con un descenso del 2,04% en el índice Ibovespa, que bajó así hasta los 45.819 puntos.

Los analistas de mercado en el parqué brasileño coincidieron en alertar de que la eventual propagación de la enfermedad, que se ha cobrado la vida de 20 personas en México, donde hay además otros 129 fallecimientos sospechosos, incidirá directamente en la recuperación económica mundial tras el colapso por la crisis global.

Las noticias sobre la enfermedad provenientes de México y Estados Unidos tuvieron su repercusión en el mercado de Sao Paulo, a pesar de no haberse registrado todavía ningún caso confirmado de ese tipo de gripe en Brasil y de no existir ningún veto al consumo de carne porcina en el país.

La bajada en la bolsa brasileña fue mayor que la registrada en otros mercados como Wall Street, debido a que muchos inversores todavía hicieron efectiva hoy la toma de ganancias pendiente de la semana anterior.

El Ibovespa restó hoy 952 unidades al saldo del viernes, cuando cerró con un salto del 2,12%.

En la puntuación mínima del día, ese indicador declinó hasta los 45.662 puntos (-2,37%) y en la máxima registró los 46.772 enteros de la apertura.

En la bolsa se realizaron hoy 289.316 operaciones, con más de 3.129 millones de títulos negociados por 4.071 millones de reales (unos 1.833 millones de dólares).

Los papeles que registraron este lunes mayores ganancias fueron los preferenciales de la división de papel y celulosa del grupo Votorantim, con un avance del 9,97%, mientras que los que más cedieron terreno fueron los ordinarios de la exportadora cárnica JBS, con un retroceso del 11,80%.

A diferencia de la caída de ese tipo de acciones del mayor grupo mundial de exportaciones de carne bovina y porcina, los papeles preferenciales de la productora de alimentos cárnicos Sadía fueron los terceros en las alzas del día y subieron el 7,67%.

Los papeles preferenciales de la estatal petrolera Petrobras fueron los más negociados, con una participación del 14,38% y un descenso del 2,11%.

Entre las 65 acciones del Ibovespa, 18 cerraron al alza, 45 a la baja y dos estables.

En el mercado de cambios, el real se depreció hoy el 1,27% frente al dólar, que cerró la primera sesión de la semana cotizado a 2,218 reales para la compra y 2,220 reales para la venta.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky