MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
'La Caixa' ha declarado una participación indirecta del 5% en Metrovacesa, al quedarse con derechos de voto de las acciones que el ex primer accionista de la inmobiliaria, la familia Sanahuja, aún tiene en la compañía.
La entidad que preside Isidre Fainé se ha hecho con estos derechos de voto al cerrar a comienzos de este mes con los Sanahuja la refinanciación de deuda por importe de 485,98 millones de euros.
Según consta en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), 'La Caixa' cuenta con la cesión de derechos políticos de acciones de METROVACESA (MVC.MC)representativas de un total de 5% de su capital social, dado que también ejercerá los derechos de voto de Caixa de Catalunya y el Institut Catalá de Finances, las otras dos entidades que formaron parte de dicha refinanciación. No obstante, dichas entidades no estarán concertadas.
'La Caixa' se suma así a las seis entidades financieras (Santander, Banesto, Banco Popular, Banco Sabadell, Caja Madrid y BBVA) que en febrero tomaron el control de la inmobiliaria. En su caso se hicieron de forma directa con la titularidad de acciones de la empresa equivalentes al 65,5% del capital de Metrovacesa al ejecutar deuda de los Sanahuja.
Además, en virtud del acuerdo, estos seis bancos también se quedaron con los derechos de voto del 30% de Metrovacesa que aún quedó en manos de esta familia de promotores catalanes. Parte de estos derechos pasan ahora a 'La Caixa'.
En la actualidad, el Santander es la entidad con una mayor participación en Metrovacesa (un 14,4%), por delante de BBVA, Popular y Sabadell, que tendrán un 11% cada uno, en tanto que Caja Madrid y Banesto contarán con un 9,1%. A este grupo de accionistas se suma ahora 'La Caixa', con un 5% adicional de forma indirecta (no posee las acciones, pero sí sus derechos de voto).
Por otra parte, los Sanahuja ya han determinado el lote de activos que, tal como estaba previsto, entregarán a Metrovacesa para saldar la deuda de 233,66 millones de euros que tiene con la empresa, confirmaron hoy a Europa Press en fuentes próximas a la familia. Los activos están valorados en unos 421 millones de euros.
La entrega de estos activos era una de las condiciones a las que quedó sujeto el acuerdo que los Sanahuja y sus bancos, según figuraba en el informe de auditoría de Metrovacecesa.
Sanahuja tiene aún pendiente de refinanciar una deuda con el banco HSBC que afecta a títulos de Metrovacesa representativos del 10% de su capital social.