MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
La capital andaluza, Sevilla, será el escenario entre mañana y el sábado del primer Simposium de las Tecnologías para la Acción Social organizado por la Fundación Cibervoluntarios, y que reunirá a los principales agentes implicados en el desarrollo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).
El objetivo del evento es "intercambiar conocimientos con el fin de erradicar la brecha digital y fomentar la Sociedad de la Información", según informa la Fundación para el Desarrollo Infotecnológico de Empresas y Sociedad (FUNDETEC), que acudirá al evento para aportar su experiencia en el desarrollo de acciones de alfabetización digital dirigidas a los colectivos sociales más desfavorecidos.
Asimismo, la Fundación aprovechará este simposium para presentar de forma oficial 'La Web del Inmigrante' y 'La Web del Ama de Casa', dos espacios 'on line' creados por Educaterra para FUNDETEC que incluyen contenidos específicos de utilidad para los colectivos a los que se dirigen, así como otros de interés común en cuanto al aprendizaje de las TIC.
De esta forma, 'http://inmigrantes.fundetec.es' ofrece la posibilidad de realizar cursos de formación 'on line' como 'El país en el que vives', con datos de interés general sobre España para recién llegados, o 'Español para extranjeros', basado en situaciones prácticas a partir de las cuales se van introduciendo las nociones gramaticales.
Asimismo, incluye información de utilidad sobre la normativa aplicable en materia de inmigración, las condiciones para solicitar asilo y refugio en España, iniciativas y campañas existentes dirigidas a inmigrantes, direcciones de interés y asociaciones que trabajan en beneficio del colectivo.
Por su parte, 'http://amasdecasa.fundetec.es' ofrece cursos 'on line' sobre como 'Educar a los hijos', que resuelve cuestiones de especial interés para padres con hijos menores y adolescentes, 'Control del estrés', con información práctica sobre el estrés en la mujer, sus causas, consecuencias y formas de identificarlo y afrontarlo, y hasta de 'Bricolaje y jardinería'.
En el apartado de información de utilidad hay una sección dedicada a la búsqueda de empleo, con consejos sobre cómo elaborar un buen currículum, cómo prepararse para una entrevista o cómo utilizar Internet como herramienta para buscar trabajo. Además, el portal dispone de otra sección con información específica sobre cómo actuar en caso de maltrato, los planes y medidas existentes en España a favor de la igualdad o las asociaciones que aglutinan al colectivo femenino.
A estos contenidos específicos se añaden, en ambos portales, una serie de cursos para iniciarse en el uso de Internet, el correo electrónico y las herramientas informáticas básicas (Word, Excel, Access, Power Point), y otros de contenido de salud, como 'Dejar de fumar' y el de 'Primeros Auxilios'.
Además, la Fundación Cibervoluntarios va a impartir sendos cursos de iniciación a Internet para mujeres y para inmigrantes, y en ambos se utilizarán estas web como herramienta de acercamiento de los alumnos al mundo digital.
FUNDETEC es una fundación sin ánimo de lucro compuesta por patronos del sector público ('Red.es') y privado (como El Corte Inglés, HP, Intel, Microsoft, Telefónica, Caja Madrid, Panda Software y Sun Microsystems).
Su principal objetivo es contribuir al fomento de la Sociedad de la Información en España mediante el desarrollo de iniciativas que favorezcan el acceso de ciudadanos, empresas e instituciones a las TIC, para lo que trabaja por el fomento de la alfabetización, la utilización y buen uso de los contenidos digitales; por la mejora de los niveles de excelencia sectorial de las pymes en la Sociedad de la Información y por el estímulo de la formación en TIC de los empleados.