
Washington, 25 abr (EFE).- El secretario del Tesoro de EE.UU., Timothy Geithner, pidió hoy una reforma más profunda del Fondo Monetario Internacional (FMI) que dé más influencia a los principales mercados emergentes en sus órganos de poder.
"Se necesitan acciones más enérgicas para redistribuir las cuotas en favor de los mercados emergentes que tienen las economías más dinámicas", dijo Geithner ante el Comité Monetario y Financiero Internacional (IMFC, por su sigla en inglés), el órgano ejecutivo más importante del FMI.
La cuota determina el voto de los países y el secretario estadounidense dijo que cambios "menores" en la estructura de poder son inadecuados.
Geithner afirmó específicamente que la composición del Consejo Ejecutivo del FMI "debe reflejar mejor las realidades de la economía mundial".
Ese órgano, en el que 24 directores representan a los 185 países miembros, es el que toma las decisiones del día a día en el organismo.
"Apoyo la reducción del tamaño del Consejo de 24 a 22 sillas en 2010 y a 20 sillas para 2012, al tiempo que se preserva el número existente de sillas de los mercados emergentes y los países en desarrollo", explicó Geithner.
En la práctica, esa propuesta implica la reducción de la presencia en ese órgano de Europa, que designa o tiene gran influencia en la designación de nueve miembros, de los 24 existentes ahora.
En su cumbre presidencial del 2 de abril en Londres, el G-20 pidió reactivar el proceso de reforma del FMI y adelantar la próxima revisión de las cuotas de cada país a enero del 2011.